salud

El aperitivo que deberías tomar a diario: mejora la calidad del sueño y previene de enfermedades crónicas o del cáncer

Alimentación

Los frutos secos, y en particular la almendra, son un alimento muy beneficioso para un consumo moderado

Los frutos secos son un gran fuente de energía y aportan nutrientes muy interesantes. L.V.

La Voz

Cádiz

Los frutos secos, además de ser un aperitivo muy clásico, es un elemento indispensable en dietas equilibradas y muy interesante para aquellas que personas que practican deporte de una forma regular. Un puñado aporta energía, fibra y ácidos grasos para el desempeño de una jornada laboral o de cara a un entrenamiento deportivo.

Ahora, un estudio del King´s College de Londres ha puesto en valor uno de los más famosos: las almendras. Los investigadores del centro londinense aseguran que un consumo diario y moderado de almendras beneficia la salud intestinal.

El motivo de esta recomendación está basada en el hecho de que comer almendras favorece a la producción del butirato, un ácido graso que forma parte de la microbiota, los microorganismos que componen el tracto gastrointestinal.

Este mejor funcionamiento de la flora intestinal tiene numerosos beneficios, ya que previene la inflamación que está relacionada con el deterioro de los tejidos que puede ocasionar enfermedades crónicas como el cáncer y además mejora la calidad del sueño, lo que beneficia el desarrollo vital diario.

Para llevar a cabo esta investigación, más de 80 adultos acostumbrados a tomar aperitivos como patatas fritas de paquete o snacks procesados participaron en un ensayo en el que un grupo de ellos siguió consumiendo esos productos durante cuatro semanas y otros empezaron a tomar almendras como tentempié.

Al cabo de ese tiempo, los análisis probaban que los consumidores de almendra habían aumentado la producción de butirato, mientras que los niveles permanecían bajos en aquellas personas que no las habían tomado.

Por ello, tomar una cantidad controlada de este fruto seco puede ser muy positivo para la flora intestinal, que repercute, entre otras cosas, en tener un mejor descanso y un estado más saludable.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación