Recetas saludables

Siete recetas con dátiles, el endulzante de moda

Los dátiles son una fruta endulzante, con azúcares naturales y un índice glucémico bajo. Además, son ricos en calcio, magnesio y potasio, entre otros

Recetas con dátiles. Adobe Stock

ABC Bienestar

Los dátiles o los amas o los odias. O los comes o los vas apartando con el tenedor, pero si optas por esto último debes saber que estas desaprovechando cierta cantidad de vitaminas y minerales.

El dátil de la variedad Majhool, conocido por su textura carnosa y rico sabor, es significativamente más grande que los demás tipos, lleno de sabor y rico en fibra (7,1 gramos por cada 100 gramos del producto), magnesio (58 mg) y potasio (677 mg), entre otros. Pero si por algo es destacable este alimento es por su cantidad en calcio , siendo esta de 62 mg por cada 100 gramos de dátiles . Ten en cuenta que apenas lleva agua , tan solo 16,1 gramos.

Cuentan los expertos de Barganzo, restaurante israelí de Madrid, que el dátil Majhool es el único tipo de que puede recogerse y comerse fresco y, además, es altamente beneficioso para la salud: ayuda a las personas con anemia por su contenido en hierro (3 mg); son energizantes por contener mucha glucosa y su elevado contenido de potasio resulta ser de gran ayuda para el buen funcionamiento del sistema nervioso. Además, el contenido de fibra también ayuda a mejorar la función del sistema digestivo .

Conservación

El Majhool debe conservarse en el congelador . Es recomendable guardar los dátiles en un recipiente hermético, para evitar que la fruta se seque o se endurezca durante el enfriamiento. Por lo tanto, cuando esté bien cerrado en un recipiente hermético conservará su valor natural y no causará una pérdida de sus ricos sabores. La herramienta más adecuada para almacenarlos es un frasco de vidrio . Y se recomienda no almacenar la fruta demasiado tiempo, e incluso lavarla antes de usarla para que esté lo más limpia y saludable posible para comer.

Beneficios

  • Los medjoul contienen más calcio que otras variedades de dátiles.

  • Es una fruta endulzante, con azúcares naturales y un índice glucémico bajo.

  • Los dátiles son grandes antioxidantes.

  • Destaca su contenido en betacarotenos y luteína, que pueden prevenir en enfermedades de la vista, como las cataratas.

  • Para las embarazadas: ayuda a la maduración cervical y, además, según estudios, reduce la necesidad de medicar durante el parto y puede acelerar el nacimiento.

Aunque los dátiles Medjoul pueden comerse frescos, lo cierto es que existe una amplia cantidad de recetas que enriquecen su sabor y permiten disfrutar de una comida, merienda o cena completa. Algunas de las saludables recetas más originales y sabrosas con dátiles son:

1

Crema de anacardos, dátiles y cacao. Realfooding

Crema de anacardos, dátiles y cacao

- 120 gramos de anacardos al natural

- 9 dátiles en rama

- 1 taza de leche entera sin lactosa

- 3 cucharadas de cacao 100% desengrasado en polvo

- 1 cucharada de aceite de coco virgen extra, prensado en frío

Poner los dátiles en remojo (en agua o en la cantidad de leche que le vayamos a echar. Si lo ponéis en leche, quitadle antes los huesos). Con unas horas basta, pero si está la noche antes, mejor.

Triturar los anacardos. Yo usé una trituradora de alimentos de la marca Braun (750 w). Primero los trituré en el molinillo de café. Después lo pasé a la trituradora e hice pausas para no quemarla hasta que se convirtió en pasta aceitosa (que sale de forma natural del propio fruto seco).

Ponemos la cucharada de aceite de coco en una cazuela para que se derrita (es cuestión de segundos). Añadir los dátiles (importante que le quitemos los huesos), la leche, el cacao y el aceite.

Trituramos todo hasta llegar a la consistencia deseada.

2

Dátiles rellenos de queso de cabra y pistachos. @beautifullydeliciousblog

Dátiles rellenos de queso de cabra y pistachos

- 15-20 dátiles carnosos

- 1/2 rulo de queso de cabra

- 1 puñado de pistachos

- Tomillo al gusto

Deshuesamos los dátiles. Pelamos los pistachos y los picamos con un cuchillo.

Aplastamos el queso de cabra con un tenedor. Introducimos queso dentro del dátil, ponemos los pistachos por encima hasta acabar con los dátiles. Adornamos con tomillo.

3

Dátiles con chocolate. @shoothecook

Dátiles con chocolate

- 7 dátiles

- 7 cucharaditas de crema de cacahuete

- 1 puñado de cacahuetes tostados troceados

- 3 onzas de chocolate negro (mínimo 85%)

Haz una pequeña raja en los dátiles con un cuchillo para sacar el hueso.

Rellena cada uno con ½ cucharadita de crema de cacahuete y añade unos trozos de cacahuete por encima. Derrite el chocolate durante 1-1,5 minutos en el microondas. Con un tenedor echa el chocolate por encima de los dátiles para que quede a rayas.

Guarda en la nevera durante 15 minutos para que el chocolate solidifique y listos para comer. Puedes conservar este snack durante varias semanas en la nevera.

4

Pasta de dátiles @shoothecook,

Pasta de dátiles

- 250 gramos de dátiles

- 250 ml de agua

Pon los dátiles a remojo con agua muy caliente como mínimo 15 minutos. Si utilizas dátiles Medjool no necesitas ponerlos a remojo.

Tritura los dátiles con el agua de remojo en una batidora o procesador de alimentos hasta obtener una pasta densa y sin grumos. ¡Ya tienes tu pasta de dátiles lista!

Este paso es opcional, si quieres que quede más espesa y con un toque a caramelo caliéntala en un cazo a fuego medio durante 5 minutos removiendo continuamente hasta que haya espesado un poco más.

Guárdala en un bote hermético en la nevera durante unos 10 días. También puedes congelarla para conservarla más tiempo.

5

Snack crujiente. @killahsense

Snack crujiente

- 90 gramos de crema de cacahuete

- Una cucharada de pasta de dátiles

- Una cucharada de aceite de coco

- 30 gramos de arroz inflado

- Canela

Cobertura

- 30 gramos de chocolate 85%

- Una cucharada aceite coco

- Frutos secos al gusto

Mezcla los ingredientes del relleno y enfría en la nevera por unos 10 min.

Derrite el choco y el aceite de coco en el microondas en intervalos de 30 segundos y rocía la capa anterior.

Decora con los frutos secos y vuelve a enfriar hasta que endurezca.

6

Tajine de pollo y dátiles. @shoothecook

Tajine de pollo y dátiles

- 2 pechugas de pollo (600 gramos)

- 1 cebolla troceada

- 1 tomate maduro troceado

- 2 zanahorias en rodajas

- 6 dátiles medjoul

- 1 puñado de almendras tostadas

- 1 vaso de cuscús

- 1 vaso de agua

- AOVE

- Sal y pimiento molida

Para marinar el pollo

- 2 cucharadas de AOVE

- 2 cucharadas de zumo de limón

- 1/2 cucharadita de comino

- 1/2 cucharadita de canela

- 1/4 cucharadita de jengibre

- 1 cucharadita de sal

- 1/4 cucharadita pimienta molida

- 2 cucharadas de cilantro perejil fresco picado

Mezcla los ingredientes para marinar el pollo en un bol. Añade las pechugas de pollo cortadas en trozos grandes y deja marinar como mínimo 20 minutos. Pon un tajine o sartén al fuego con un chorrito de AOVE. Añade los trozos de pollo y dóralos por todos lados. Cuando estén listos sácalos a un plato.

Añade en la misma sartén o tajine la cebolla, el tomate y la zanahoria. Pon encima los trozos de pollo. Así evitamos que durante la cocción el pollo se queme.

-Coge un vaso de agua y mézclalo con lo que haya sobrado de marinar el pollo. Échalo por encima del pollo, pon la tapa de la sartén o tajine y deja cocer a fuego bajo durante 30 minutos. Si lo haces con un pollo entero troceado aumenta la cocción a 1 hora. Pasados 15 minutos añada los dátiles troceados y las almendras. Deja cocer 15 minutos.

Cómo cocinar el cuscús. Pon el vaso de agua en un cazo y cuando rompa a hervir apaga el fuego. Añade rápidamente una pizca de sal y el cuscús. Tapa el cazo y deja que el cuscús se hidrate 4-5 minutos.

Añade una cucharada de AOVE o de mantequilla, ralldura de limón al gusto y rasca los granos con un tenedor para que quede un cuscús sueltito

Sirve el tajine acompañado del cuscús.

7

Dátiles rellenos de queso de nueces y chocolate Dátiles medjoul

Dátiles rellenos de queso de nueces y chocolate

- 20 dátiles Medjoul

- 20 nueces

- 200 gramos de chocolate negro para fundir

Calentar el chocolate en intervalos de 30 segundos hasta que se derrita, removiéndolo. Una vez esté hecho, abrir los dátiles por la mitad y rellenarlos con una nuez. Bañar los dátiles en chocolate y colocar sobre la bandeja, previamente cubierta con papel de horno. Se pueden complementar espolvoreando por encima con trocitos de nueces, sésamo o coco rallado. Cuando estén todos los dátiles rellenos y cubiertos de chocolate, hay que dejar que se enfríen durante 1 hora en el congelador antes de servirlos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación