Perder peso

Los tres peligros de la dieta de la piña

Se considera efectiva a corto plazo pero la dieta de la piña, además de guardarse bajo la manga un efecto rebote, disminuye la masa muscular y pone en riesgo la salud

Por qué no hay que hacer la dieta de la piña. Adobe Stock
Melissa González

Melissa González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Detrás de la llamada dieta de la piña solo veo razones comerciales, de quien la lanza y de los productores o comercializadores». Son palabras del Dr. Franco Sánchez Franco, jefe del Servicio de Endocrinología, Diabetes y Nutrición del Hospital Nuestra Señora del Rosario, que asegura que dentro de las frutas no hay ninguna base científica que permita diferenciar su influencia en el estilo de vida ni en sus efectos sobre bajada de peso. Sí se sabe que la piña es una fruta saciante pero, ¿tanto como para alimentarse solo de ella?

Vayamos por partes. ¿Has oído hablar sobre lo milagrosa que es la dieta de la piña ? En palabras de la dietista-nutricionista Sara Jiménez , esta dieta es «una dieta de choque para conseguir bajar de peso de manera fácil y efectiva en poco tiempo», la única práctica que se debe llevar a cabo es un alto consumo de piña durante el periodo en el que se haga este régimen. Comenta la experta que existen muchas variantes; unas son mucho más estrictas, en las que solo se toma piña durante el día , y otras un poco menos severas en las que se puede acompañar esta fruta con algo de proteínas, como la carne, el pescado o el huevo .

El secreto de por qué consigue cada vez más adeptos es por su capacidad de hacer bajar de peso en tiempo récord . Explica Laura I. Arranz , dietista, nutricionista y autora de «Kale», que el que hace este tipo de dietas (basadas solo en piña, o en cualquier otro alimento bajo en calorías), lo suele acompañar con caldos o alguna otra verdura, y lo que busca es siempre la pérdida de peso . «Es efectiva relativamente porque cualquier dieta que esté propuesta como monótoma y a base de pocos alimentos, solo se considera positiva a corto plazo . Estamos limitados por muy pocos alimentos y bajamos de peso de forma rápida pero nunca de forma fiable ni saludable ».

Efecto rebote

Ana Colomer , dietista y nutricionista del centro de nutrición Laura Jorge no aconseja su práctica porque surge el efecto rebote una vez se da por finalizada: «Al ser una dieta hipocalórica, cuando retomamos nuestra alimentación habitual subiremos de peso, ya que volvemos a restablecer nuestro balance hidrolítico y de nutrientes». Cuenta la especialista en nutrición que al haber seguido una dieta muy restrictiva y «de poca energía», nuestro cuerpo se encuentra en una situación de «estrés» y ralentizado. «Cuando comamos de manera normal, se almacenarán más nutrientes, entre ellos la grasa, para normalizar los déficits provocados por esta dieta y, por tanto, subiremos de peso», dice.

El Dr. Franco Sánchez Franco, jefe del Servicio de Endocrinología, Diabetes y Nutrición del Hospital Nuestra Señora del Rosario respalda sus palabras y añade que todos los implicados tienen el gravísimo problema del rebote o recaída. «Hay cuatro trabajos científicos que demuestran que el rebote puede conducir a cáncer, infarto de miocardio o muerte súbita. Por eso digo que estas evidencias sitúan las dietas milagrosas en una tragedia nacional».

¿Por qué surge el efecto rebote? La nutricionista Laura I. Arranz aclara que el metabolismo se está volviendo más lento durante esa dieta. «Cuando volvemos a comer otros alimentos engordamos más porque ese metabolismo ya está acostumbrado al ralentizamiento. El cuerpo va a tener la tendencia a engordar, por lo que siempre va a aparecer el efecto rebote».

La especialista continúa diciendo que con la dieta de la piña se pierde mucho peso porque el organismo solo se nutre de una fruta de alto contenido en agua pero «hay una deficiencia de proteínas muy importante», además de inducir a creencias en nutrición bastante erróneas . «Un nutricionista no aconsejaría una dieta centrada en un único alimento porque estas dietas generan mucha ansiedad y el síndrome del "atracón"».

Esta es la forma sana de perder peso

Dado que adelgazar es uno de los mayores propósitos, especialmente ahora que llega el buen tiempo, los nutricionistas están preparados para atribuir una serie de patrones a cada uno de sus pacientes, nunca de forma generalizada, sino personal. «Huye de aquella persona que te promete resultados fáciles y rápidos o que intente venderte cualquier dieta basada en un solo alimento», recomienda la dietista y nutricionista Sara Jiménez.

«Cualquier dieta que se centre en un solo alimento y elimine grandes grupos de nutrientes como hidratos de carbono, no será una dieta saludable. En una dieta sana tienen que entrar todo tipo de alimentos en mayor o menor proporción siempre que sean del ámbito saludable», dice la nutricionista y colaboradora de ABC Bienestar Elisa Escorihuela.

Para que una dieta sea beneficiosa hay que dejar atrás alimentos que no son del todo necesarios , como los procesados . «Si tuviéramos que dar alguna recomendación general sería ideal evitar los alimentos procesados porque por ahí vienen calorías extra, también es interesante disminuir la cantidad de pan , entre otros, que consumimos y basar la alimentación en alimentos como fruta, verduras o frutos secos es primordial», explica Laura I. Arranz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación