Opositores en un examen de Enfermería
Opositores en un examen de Enfermería - ABC
FUNCIÓN PÚBLICA

Oposiciones de Enfermería, tú a Canarias y yo a Andalucía

Los exámenes de ambas coinciden en la fecha y la Oferta de Empleo Público de las Islas ha sido impugnada porque data de 2007

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los aspirantes a superar los exámenes de Enfermería, a través de las convocatorias de Oferta Pública de Empleo (OPE) realizadas por las respectivas consejerías de Salud en Andalucía y Canarias, tendrán que elegir entre una u otra, al haber coincidido ambos exámenes en la misma fecha, el domingo 31 de enero.

Aunque tradicionalmente son muchos los opositores que prueban suerte en más de una opción, en este caso se verán imposibilitados de hacerlo. Han sido las autoridades sanitarias de Canarias la que aguardaron a conocer la fecha en la que el Servicio Andaluz de Salud aprobó su calendario, para a continuación imitarlo.

Esta situación ha generado un problema con las tasas. El Sindicato de Enfermería Satse solicitó días atrás la devolución de las mismas para los que han pagado las dos y acrediten que se presentarán a una de las pruebas.

Fuentes de la Consejería de Salud de Andalucía han recordado que la convocatoria del SAS se publicó antes y que el calendario de celebración de exámenes sigue según lo previsto.

En cuanto a la devolución de tasas, aún no se ha producido esta petición de los afectados, y en el caso de que se produzcan estas reclamaciones individuales de devolución de tasas, se analizarán y se tomará una decisión en función de lo que concluya el correspondiente informe jurídico que se realizaría sobre este tema.

Las tasas, apuntó el sindicato de Enfermería Satse, son de 28,18 euros para cada uno de los 32.819 inscritos en Andalucía, y de 16,59 euros para los 29.367 opositores en Canarias.

Además, se da la circunstancia de que la Oferta Pública de Empleo de las Islas, que data del año 2007, ha sido impugnada, entre otros colectivos por la Asociación Nacional de Interinos y Laborales, que ha encargado la presentación del recurso al abogado gaditano Manuel Martos, asesor también de la Asociación de Eventuales del SAS.

Martos ha solicitado, en el caso de Canarias, la adopción de medidas cautelares por considerar que la OPE de Canarias ha caducado según el Estatuto del Empleado Público. La resolución judicial sobre las medidas cautelares, solicitando la paralización del proceso, se conocerá este próximo lunes. Sea cual sea el resultado, en abril de 2017 está fijado el juicio sobre la posible nulidad del proceso, que puede poner en cuestión su validez.

La solución, según el letrado, es que el Gobierno canario elabore una nueva oferta de empleo, actualizada en función de las necesidades reales y dé por finiquitada la de 2007. Existe un precedente. Semanas atrás fueron suspendidas cautelarmente las oposiciones de Enfermería de Castilla y León.

Por lo que respecta a Andalucía, los eventuales del SAS han desistido finalmente de recurrir la OPE, y los exámenes del día 31 se celebrarán, en principio, con normalidad.

Según Martos, son numerosos los opositores que al coincidir las fechas de las pruebas «se están pensando si elegir una u otra». En realidad, considera Manuel Martos que el Gobierno Canario lo que pretendía con ello era evitar «el efecto llamada» para que todos los peninsulares eligieran Andalucía.

Lo que ocurre ahora es que al estar recurrida la OPE de Canarias, con un desenlace imprevisto, un número importante de isleños que se han inscrito por partida doble podría decantarse por los exámenes en Andalucía.

Ver los comentarios