Representantes del PSOE, IU y Sí Se Puede en el pacto
Representantes del PSOE, IU y Sí Se Puede en el pacto - ABC
LA FALLIDA MOCÍON DE CENSURA

«Esto no se puede firmar, metes a alguien en la cárcel»

ABC accede a las cintas cuando se fraguaron los presuntos enjuagues en Aljaraque

HUELVA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Qué vas a firmar ni firmar… es que metes a alguien en la cárcel, esto no se puede». El representante de CCOO, José Luis Rodríguez, que supuestamente realizó la oferta a los dos concejales de Sí Se Puede Aljaraque para que dieran marcha atrás en la moción de censura que habían suscrito (diciembre de 2016) con el PP para desbancar al PSOE en el municipio, reconoce en una conversación telefónica las posibles consecuencias. El supuesto acuerdo para abortar la moción de censura y mantener el gobierno PSOE-IU en el Ayuntamiento del municipio onubense, con la entrada de un representante de la marca blanca de Podemos, está en manos de un juzgado de Huelva a raíz de la presentación de una denuncia de un colaborador de la formación morada por una presunta compra de voluntades.

Según la denuncia, el acuerdo oculto consistió en un doble ofrecimiento para los dos concejales de la formación morada: una concejalía para uno de los ediles y un puesto de trabajo en Aguas de Huelva para la mujer del segundo de los ediles. La oferta la hizo, según el denunciante, el sindicalista al que se sitúa en la posición de «enviado político en representación del PSOE por Ignacio Caraballo, secretario general del partido y presidente de la Diputación».

A un concejal se le prometió que su mujer entraría a trabajar en la empresa Aguas de Huelva

En una de las grabaciones que están ya en manos del juzgado en el que ha recaído el caso, (a la que ha tenido acceso ABC), Rodríguez le pide a su interlocutor (colaborador de Sí Se puede y firmante de la denuncia, M.A.A.) que le transmita tranquilidad al concejal al que se ha prometido que su mujer entrará a trabajar en la empresa Aguas de Huelva y le asegura que la maquinaria está en marcha. «Esto está todo hecho, no se tiene que preocupar… lo que ocurre es que estas cosas hay que vestirlas», responde el sindicalista después de que el denunciante le exprese la preocupación que tiene el concejal directamente afectado por la oferta.

«Lo que no quiero –afirma el representante de CC.OO.– es que aparezca en ningún momento una conexión entre una cosa y la otra porque entonces vais a a quedar como unos golfos que habéis hecho las cosas por dinero». «Aquí no solamente tienes que ser honrado sino que lo tiene que parecer», añade.

La conversación entre Rodríguez y el denunciante se produjo días después de la reunión en el Bar Bernardino de Aljaraque (10 de enero), en la que participaron además los dos concejales de la formación morada, Pedro Escalante y Francisco Martín, y Juan Díaz Alonso (IU). En este encuentro, cuando presuntamente se puso sobre la mesa la oferta, el denunciante abandonó la reunión y días después comenzó a grabar las conversaciones que mantenía con algunos de los implicados.

A las sucesivas preguntas y reflexiones de M.M.A. sobre la firma de algún documento que incluya los términos del acuerdo –para dar marcha atrás en el camino para quitar el gobierno a PSOE IU–, como garantía para los concejales, Rodríguez responde de nuevo con un «no hemos firmado, qué vamos a firmar. Se hace una ilegalidad, no ves que es un delito, qué vas a firmar (repite)… Hay cuestiones que tú sabes que hay que confiar».

«Esto está en marcha»

«Dile que esto está en marcha, que esté tranquilo….que no se preocupe», incide el sindicalista en su conversación para añadir que hay que dejar pasar un tiempo. «Hay que desvincularlo, está todo el mundo pendiente».

En la conversación telefónica, el sindicalista se jacta de conocer aspectos de la vida de muchas personas de Huelva y avisa de que no le gusta que se la jueguen. «Nadie me puede contar nada de nadie de Huelva, es mi trabajo… y ese conocimiento es el que me da posibilidades de arreglar cosas a la gente».

«No me gusta meter a nadie en lío porque no es una persona, es una familia…», continúa para dejar claro que «No me gusta joder a nadie pero cuidadito con las tonterías…El que quiera correr el riesgo de hablar a mis espaldas que esté inmaculado…me dedico a esto desde hace muchos años».

Al día siguiente de aquel encuentro en Casa Bernardino se hizo público que la formación morada daba marcha atrás en la moción de censura en la que iba de la mano con el PP y se aliaba de nuevo con PSOE e IU.

Ver los comentarios