Parlamento de Andalucía

La comisión de investigación de la Faffe podrá ampliar la relación de comparecientes

Retoma las declaraciones con dos ex trabajadoras de la fundación que aseguran no tener relación con los pagos irregulares

Imagen de la sesión celebrada este viernes en la comisión parlamentaria ABC

S.A.

El presidente de la comisión de investigación del Parlamento sobre la extinta Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe), Enrique Moreno (Cs), ha dejado abierta la posibilidad de ampliar la relación de comparecencias y la de volver a convocar a los que lo habían hecho a criterio de los grupos parlamentarios, tras haber concluido la fase documental. La comisión, que ha retomado su actividad este viernes realiza, según Enrique Moreno, un trabajo «riguroso y ágil para que los andaluces conozcan qué pasó con el dinero de la fundación que se desvió a actividades ilícitas por antiguos cargos de los anteriores gobiernos del PSOE de la Junta».

Ante la comisión estaban citadas dos extrabajadoras de la Faffe que fueron subrogadas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), Concepción Domínguez del Toro y Lourdes Medina Varo , cuyas comparecencias quedaron suspendidas por el estado de alarma.

La que fuera técnica del departamento económico-financiero y, durante una etapa, también jefa de Tesorería de la extinta Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) Concepción Domínguez del Toro ha manifestado que «jamás» tuvo conocimiento de ilegalidad alguna en su ámbito de trabajo ni de que se hubieran producido gastos de tarjeta en prostíbulos. Actualmente, Domínguez del Toro trabaja en el servicio de tesorería del Servicio Andaluz de Empleo (SAE).

Por su parte, la exsecretaria general técnica de la Consejería de Empleo en la etapa de gobierno del PSOE-A Lourdes Medina Varo se ha acogido a su derecho a no declarar y a no responder a preguntas de los grupos políticos durante su comparecencia, si bien hizo constar que no tiene «responsabilidad alguna» en los hechos objeto de la citada comisión. «Al estar incursa en procedimientos judiciales en trámite , por recomendación de mi abogado, me acojo al derecho a no declarar y a no contestar a ninguna pregunta con objeto de evitar futuras interferencias y salvaguardar mis derechos fundamentales a la defensa y a la presunción de inocencia»,dijo Medina.

Cuando se votó retomar las comparecencias en septiembre, el PP-A se posicionó en contra de hacerlo antes de cambiar el Reglamento a fin de evitar el «boicot político» que, a su entender, ocurrió con la «espantada» de algunos cargos socialistas, como el expresidente de la Junta Manuel Chaves , que acudió cuando fue citado pero no se sometió a las preguntas de los grupos parlamentarios.

A partir de ahora la comisión celebrará una sesión en horario matinal todas semanas que el Parlamento no acoja sesiones plenarias. Del listado inicial que se aprobó con 40 comparecientes , 18 ya han sido citados y faltan 22, al margen de que después decidan ampliar esta nómina o volver a citar a los que se ausentaron.

En la próxima sesión de la comisión de investigación, están citados para comparecer la exdirectora financiera de la Faffe, Ana Valls Roc , y el director de la misma, Fernando Villén Rueda .

Por su parte el parlamentario andaluz del PSOE-A, Juan Pablo Durán manifestó ayer que la comisión de investigación «está muerta» y no va a servir para tapar la «gravedad» del momento que se vive como consecuencia de la pandemia del coronavirus. Según Durán, esta comisión «murió el día en que la Fiscalía archivó lo que nunca debió haber llegado a ella» a través «de la Presidencia y la Mesa del Parlamento», en relación a las decisiones de no declarar en la misma del expresidente de la Junta Manuel Chaves y «exconsejeros» del Gobierno andaluz citados, según ha continuado el diputado socialista, quien ha subrayado que la Fiscalía dijo «que tenían la razón» dichos ex altos cargos, y «dejó tocada de muerte a esa comisión».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación