Análisis

En busca de una estrategia que salve a Ciudadanos de la quema en Andalucía

Juan Marín crea un comité interno en Ciudadanos para diseñar su campaña electoral y recorrer las provincias explicando su gestión. Al mando está su núcleo duro: Elena Sumariva, Manuel Buzón y Rosa Hernández

El líder de Ciudadanos en Andalucía y vicepresidente de la Junta, Juan Marín Europa Press

Stella Benot

Seis meses no son nada. Nada para explicar lo que no han podido transmitir en más de tres años y medio: que Ciudadanos también ha formado parte del Gobierno del cambio, que también son partícipes de la gestión en Andalucía en estos años y que también han logrado impulsar una agenda reformista en la administración andaluza . Pero es el tiempo del que disponen si no se tuercen los planes del presidente andaluz y las elecciones autonómicas se celebran en junio. Seis meses para convencer a los andaluces de que su presencia es importante para mantener la misma senda de gestión en los próximos cuatro años.

«Yo soy la única garantía de que Vox no entrará en el Gobierno andaluz», insiste Juan Marín que hará de este lema uno de los ejes de la campaña electoral en la que ya está instalado por más que lo niegue. Pero sabe que con este mantra no será suficiente. Por eso ya ha puesto a trabajar a un equipo de personas organizadas en un comité —muy numeroso, tiene más de cincuenta integrantes— para que se desplieguen por las provincias y detecten los principales asuntos que preocupan en todos los rincones de Andalucía. Un equipo capitaneado por personas de su máxima confianza, Elena Sumariva, secretaria de Programas de Ciudadanos en Andalucía ; Manuel Buzón, asesor en la Vicepresidencia de la Junta y que coordina los trabajos de las consejerías que controla Ciudadanos; y Rosa Hernández, delegada de Turismo en Sevilla y quien ha ido ganando poder en los últimos meses.

Cuando pasen las elecciones en Castilla-León, que serán el 13 de febrero, la dirección nacional de Ciudadanos nombrará al Comité Electoral en Andalucía, pero con este movimiento interno, Juan Marín ya ha mostrado que pretende una estrategia puramente andaluza para tratar de salvar los muebles en Ciudadanos en Andalucía.

El discurso oficial del líder naranja en Andalucía pasa por separar las elecciones castellanoleonesas de las andaluzas pero en círculos internos, Marín reconoce que la previsible debacle de la formación naranja en esa comunidad perjudicará sus intereses electorales.

La aldea de Astérix

Por eso una de las principales encomiendas de ese comité interno es encontrar el camino para salvar a su partido de la quema en Andalucía, sobre todo teniendo en cuenta cómo se ha caído en el resto de España y cómo no han sabido rentabilizar su presencia en los otros tres gobiernos autonómicos que mantenían y que han ido perdiendo (Murcia, Madrid y Castilla-León). Uno de los puntos clave es poner el foco en la persona de Juan Marín por encima de Ciudadanos a imagen de lo que hace Juanma Moreno con el PP. «El Gobierno de Juanma Moreno y Juan Marín...» dice el vicepresidente en dos de cada tres frases que pronuncia de un tiempo a esta parte.

Marín ha atendido a muchos colectivos en estos tres años de mandato, ha abierto sus puertas de San Telmo para entidades y asociaciones que habían estado orilladas por los gobiernos socialistas y cree que ha llegado el momento de reivindicar ese apoyo institucional.

Claro que las primarias internas que ha sufrido no contribuyen precisamente a afianzar su imagen pública como hombre de consenso. No hay que olvidar que es el candidato a la Junta por Ciudadanos con sólo 823 votos en toda Andalucía.

Tampoco ayuda demasiado la imagen de Inés Arrimadas a nivel nacional. La joven promesa del espectro liberal español se ha ido diluyendo poco a poco y su liderazgo está envuelto en críticas internas. Claro que Arrimadas es andaluza y es lógico pensar que querrá aumentar su presencia en su comunidad autónoma en los próximos meses. Parece ser que uno de los cometidos del nuevo núcleo duro de Juan Marín será, precisamente, evitarlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación