Finaliza la huelga de recogida de basuras de Málaga dejando en las calles unas 4.000 toneladas de residuos
Finaliza la huelga de recogida de basuras de Málaga dejando en las calles unas 4.000 toneladas de residuos - F. SILVA

La plantilla del servicio de basuras y limpieza de Málaga decide finalizar su huelga tras once días

El personal de Limasa acepta que se cree una bolsa de trabajadores eventuales

MÁLAGA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La asamblea de trabajadores de la empresa público-privada que recoge las basuras de Málaga (Limasa) ha acordado este viernes acabar su huelga, que ha durado once días y por la que se acumulan 4.000 toneladas de residuos en las calles sin recoger.

Esto se produce tras pactar esta madrugada el Ayuntamiento de Málaga y el comité de huelga, entre otros aspectos, la organización de una bolsa de trabajadores eventuales «lo más racional posible», que deberá acordarse antes del 31 de agosto en esta empresa donde los puestos son hereditarios.

También se acordó garantizar la estabilidad de los empleados sea cual sea el futuro modelo de gestión de la empresa, el acuerdo se integrará en un convenio colectivo que se redactará y se deja en manos del Juzgado de Lo Social la salida del conflicto sobre el convenio laboral que aplicarán.

Mientras se produce esa sentencia se establece una fórmula transitoria de pago a cuenta de ello de 867 euros y el acuerdo prevé que los días de huelga no serán abonables, según anunció el alcalde, Francisco de la Torre, tras la reunión de las partes.

La paga de septiembre se mantendrá este año como el pasado, el personal tendrá descanso los sábados y domingos y las vacaciones incluirán turnos de 15 días entre junio y septiembre de la que disfrutarán hasta 25 trabajadores más que hasta ahora, tanto este año como el próximo.

Ver los comentarios