Imágenes del coche del a Guardia Civil embestido y de la droga incautada / ABC
Imágenes del coche del a Guardia Civil embestido y de la droga incautada / ABC
Sucesos

Los narcos de «Cannonball»

Apresada una banda de traficantes «Go Fast» que transportaban a Francia 3,5 toneladas de hachís y que embistieron a unos guardias civiles

Málaga Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los investigadores del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas (EDOA) de la guardia Civil de Málaga han detenido a un total de 21 personas en una operación conjunta con la policía francesa que ha permitido desmantelar una red de traficantes que pretendían introducir en el país galo más de 3,5 toneladas de hachís en vehículos que circulaban a gran velocidad. Durante la intervención, unos agentes resultaron heridos al ser embestido su coche por una furgoneta de los traficantes.

El transporte de la droga, según informó el Instituto Armado, se realizaba desde Málaga y Cádiz mediante el método «Go Fast», que consiste en trasladar la sustancia en vehículos lanzadera que circulan a gran velocidad.

Las investigaciones comenzaron el pasado abril, al detectarse en la provincia malagueña a varios individuos de nacionalidad francesa a los que les constaban antecedentes por narcotráfico en su país, y que ocupaban una vivienda de alquiler con un inusual trasiego de vehículos y personas.

Posteriormente, se localizaron otras tres viviendas, alquiladas por la organización con documentos de identidad falsos, cuya renta anual había sido abonada por anticipado con dinero en efectivo.

Estas viviendas eran utilizadas indistintamente por la red criminal para recibir la droga que llegaba desde Marruecos y que era manipulada para adaptarla en los vehículos, bien disimulada con otra carga o en dobles fondos, para su posterior traslado a Francia.

En agosto fue interceptado en Francia uno de sus vehículos con 230 kilos de hachís y, tras tres registros, se procedió a la detención de cinco personas.

En octubre se interceptaron dos furgonetas de la organización que habían salido de una de las viviendas localizadas en Málaga, que, supuestamente, iban cargadas de droga con destino a Francia y que iban precedidas por otro turismo lanzadera, cuyo objetivo era avisar de posibles controles policiales.

Debido a la peligrosidad con la que operaba la red se intentó dar el alto a los vehículos aprovechando la parada en una cabina del peaje de una autopista, pero los narcotraficantes, al detectar la presencia policial, se saltaron las barreras de seguridad e iniciaron la huida a gran velocidad.

Kilómetros más tarde, en la localidad malagueña de Villanueva del Trabuco, el conductor de una de las furgonetas, para evitar ser detenido, embistió de manera violenta e intencionada a un vehículo de la Guardia Civil ocupado por tres agentes.

Tres guardias civiles y el conductor de la furgoneta tuvieron que ser hospitalizados por las heridas que presentaban.

Finalmente, todos los vehículos fueron interceptados y sus conductores detenidos, y se intervinieron entre las dos furgonetas 67 fardos de hachís, con un peso aproximado de 2.080 kilos.

Además, se realizaron varios registros domiciliarios en distintas localidades de Málaga y Cádiz, en los que se intervinieron 1.258 kilos más de hachís en dos de las viviendas que hacían funciones de «guardería» (donde se oculta la droga hasta ser transportada).

Los cabecillas eran los encargados de crear y mantener la infraestructura necesaria para la adquisición de droga, el traslado a las «guarderías», su manipulación y el posterior envío a Francia, donde la  comercializaban y distribuían.

Ver los comentarios