Trabajos de repoblación en la zona
Trabajos de repoblación en la zona - ABC
Medio Ambiente

Mijas repobla su litoral con especies autóctonas

La actividad también persigue preservar la intimidad de los usuarios de la playa nudista

Málaga Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Trabajadores acogidos al plan de Renta Básica puesto en marcha por el Ayuntamiento de Mijas continúan con el proyecto de repoblación de especies vegetales marinas en las playas de Mijas y han plantado 156 enebros marinos para recuperar la flora autóctona de la zona en Playamarina

Según informó el Consistorio, aprovechando esta época de año, en el que hay un menor trasiego de visitantes en el litoral mijeño, un grupo de operarios de este programa de inserción laboral ha continuado la labor iniciada en noviembre del pasado año en la playa de Calahonda. Allí se sembraron otra clase de especies autóctonas, como tarajes, hinojos o cardos.

En el caso de Playamarina se ha optado por los enebros marinos, una especie de matorral con el que se pretende restar la visibilidad de la playa desde la carretera y preservar la intimidad de los usuarios de la playa nudista existente en la zona.

La citada fuente precisó que también se han eliminadoespecies invasoras del entorno, como la uña de león o la margarita del Cabo. Se trata de una acción complementaria a la propia plantación, ya que muchas de estas plantas exógenas impiden el crecimiento de los enebros y las demás especies propias de la flora mediterránea, a la que pertenece la costa mijeña.

Para garantizar su crecimiento y desarrollo, se ha instalado un sistema de riego por goteo programado.

Ver los comentarios