Mapa Covid Málaga

Málaga capital, a punto de alcanzar la tasa de contagios que le permitirá salir del cierre perimetral

La incidencia acumulada en la ciudad se sitúa este lunes en los 517 casos por cien mil habitantes

Control de la Guardia Civil SUR / Ñito Salas

Pablo Marinetto

El pasado sábado Málaga capital recuperó la actividad en la hostelería y los comercios no esenciales . Ahora está cada vez más cerca que se levante también el cierre perimetral del municipio. La ciudad ha registrado este lunes una incidencia acumulada de 517 casos por cien mil habitantes, muy próxima al límite de 500 fijado por la Junta para la aplicación de esta medida.

De recudir la tasa por debajo de esa barrera de aquí al próximo jueves, la capital de la Costa del Sol podría liberarse en la media noche de viernes 19 al sábado 20 de febrero de las restricciones de movilidad que prohíben entrar o salir del término municipal .

La medida se prolongaría al menos durante una semana , es decir, hasta el próximo 27 de febrero, previa revisión de los datos por parte del Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia.

La tasa de contagios en Málaga va en descenso desde principios de mes, cuando supero los 1.000 casos por cien mil habitantes, lo que obligó a Salud a decretar el cierre de todas las actividades no esenciales. Se continuar en descenso, el próximo fin de semana podría haber desplazamientos entre la capital y otros municipios que ya se encuentran por debajo de los 500 casos, como Rincón de la Victoria (295,3) o Torremolinos (348).

La mayoría de pueblos de la provincia han logrado recudir el impacto de la pandemia en las últimas semanas. Aún se supera el límite para el cierre perimetral en Marbella (808), Estepona (635), Fuengirola (511) , Benalmádena (517) o Mijas (593). Por debajo están ya Nerja (212), Torrox (83), Vélez-Málaga (343), Torremolinos (348) o Antequera (401).

Los peores datos de la provincia siguen registrándose en la comarca de la Serranía de Ronda , donde la incidencia acumulada en el distrito sanitario supera los 900 casos por cien mil habitantes. Los pueblos con peor situación epidemiológica son Algatocín (1.351,4), Benaoján (2.133,5), Montejaque (1.159,1), Ronda (1.322,3) y Serrato (1.037,3).

Por encima de los 1.000 casos se sitúan también Cañete la Real (1.469,7) y Villanueva del Trabuco (1.092,7), en el distrito de La Vega de Antequera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación