Medio Ambiente

Estepona pretende reducir la contaminación visual y lumínica

Para ello llevará a Pleno una nueva ordenanza que pretende evitar ambos fenómenos

Málaga Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Estepona explicó este jueves que en el próximo pleno ordinario propondrá la aprobación inicial de una nueva ordenanza de publicidad exterior que tiene como objetivo reducir la contaminación visual en el municipio.

El concejal del Área de Comercio, José Antonio Vílchez, manifestó en un comuinicado que la nueva normativa pretende hacer cumplir con la ley general de publicidad que regula los anuncios en la calle y en los lugares públicos, al tiempo que acabará con la proliferación ilegal de vallas y monopostes.

Una de las novedades de la nueva ordenanza será la regulación de la intensidad máxima de la iluminación de los soportes. Esto evitará molestias a los residentes próximos a estos soportes, una reducción de la contaminación lumínica y una disminución en el consumo injustificado de energía eléctrica. 

Por otro lado, también dará marco legal a la fijación de los horarios de funcionamiento de los soportes con iluminación, que dependerá de la tecnología utilizada y de la actividad.

Vílchez indicó que Estepona necesitaba una nueva ordenanza que regule la publicidad exterior porque «se trata de una práctica que incide de manera negativa en el paisaje urbano y en el entorno de la ciudad cuando se desarrolla sin control».

En este sentido, aseguró que la ordenanza persigue adecuar a las nuevas directrices de ordenamiento del municipio toda la publicidad exterior.

Ver los comentarios