Seguridad

La Asociación de la Guardia Civil denuncia la «discriminación» de Interior en Málaga

Afirman que el refuerzo para el verano consta solo de 81 agentes en prácticas salidos de Baeza

Málaga contará como refuerzo con 81 agentes en prácticas ABC

J.J. Madueño

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) de Málaga pone de manifiesto «una nueva discriminación, por parte del Ministerio del Interior» , hacia la Guardia Civil en la provincia en la época estival, cuando se reciben miles de visitantes. «No es motivo suficiente para la Dirección General de la Guardia Civil para enviar refuerzo a las unidades para dar un servicio eficaz y atender la demanda de seguridad de la población», afirman en un comunicado.

Denuncian que la Policía Nacional ha visto incrementada sus plantillas en la provincia con la llegada de 142 nuevos agentes y más de 250 policías en periodo de prácticas. Sin embargo, en la demarcación de la Guardia Civil han llegado, procedentes de la academia de Baeza, 81 nuevos agentes alumnos en prácticas , sólo representando un 20 por ciento de lo que dispone la Policía Nacional de nuevas incorporaciones. «A esto hay que añadir que el año pasado llegaron 80 y que estos 80 nuevos se irán de Málaga en un periodo que no llegará al año», añaden.

La escasez de plantilla en las unidades de la Guardia Civil es tan alarmante que existen tres Puestos Principales en la provincia, estas son unidades más grandes, donde supuestamente el potencial de servicio es mayor, donde no es posible cubrir las 24 horas con personal del propio Puesto Principal, debiendo ser cubiertas las necesidades de seguridad por otras patrullas de Puestos cercanos. Lamentan que se han debieo cubrir áreas de cientos de kilómetros cuadrados con una sola patrulla.

Inseguridad

También explican que se siguen haciendo patrullas conjuntas, personal de un Puesto debe ir a kilómetros a otro Puesto a recoger al otro componente para formar la patrulla. «Eso en alerta terrorista nivel 4. Es de una ineficacia e inseguridad para los guardias civiles y ciudadanos real y enorme», aseguran.

Inciden en las necesidades del Aeropuerto de Málaga, con un volumen de pasajeros de 20 millones, que es el cuarto más importante de España y durante varios meses el tercero por número de vuelos. Aquí r eseñan que el personal está menguado por numerosas bajas médicas, comisiones de servicio a otras unidades, siendo la plantilla del todo insuficiente para prestar un servicio eficaz y con las debidas garantías de operatividad y seguridad como merece un aeropuerto como el de Málaga.

Incentivos económicos

Por esto, se exige a Interior que la Comandancia de Málaga sea reforzada todos los veranos con comisionados de otras Comandancias y se planifique con antelación suficiente. También que se apliquen medidas de i ncentivos económicos justos y suficientes para no disfrutar voluntariamente las vacaciones en verano del personal que lo desee.

La AUGC exige reducir los puestos burocráticos y no agregando o comisionando agentes a esas tareas, en detrimento de ocupar puestos en labores policiales. Piden que se publiquen la totalidad de las vacantes existentes en los respectivos catálogos de puestos y que llevan años sin cubrirse o que se creen nuevas vacantes en los puestos donde no permiten tener abiertas las dependencias las 24 horas por falta de efectivos.

Por último, se exige la reestructuración territorial de Puestos y cambio en el actual modelo policial, que está totalmente obsoleto. Así como cambios en la normativa para implementar servicios extraordinarios de forma voluntaria para el personal que lo desee a fin de r eforzar la presencia en la calle de más patrullas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación