Tribunales

Zarrías deja la presidencia del PSOE de Jaén tras su procesamiento en el caso ERE

El secretario general destaca la honradez del ex consejero de Presidencia de la Junta

Jaén Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nadie sustituirá a corto plazo a Gaspar Zarrías como presidente de honor del PSOE de Jaén, cargo que deja tras su procesamiento en el marco del caso ERE. Zarrías se ha dado de baja temporalmente en este partido, al igual que su correligionario Francisco Vallejo, ambos ex consejeros de la Junta de Andalucía. Su renuncia a la militancia ha sido uno de los momentos más amargos en la vida de quien fue número dos de Manuel Chaves durante gran parte de su etapa como presidente de la administración autonómica.

Así lo ha asegurado el secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, escudero de Zarrías hasta que lo relevó en el cargo y aún después. Reyes ha ensalzado la figura de su referente político, del que ha destacado sobre todo la honradez, adjetivo que solapadamente rebate la conclusión del juez Álvaro Martín, quien considera que el ex consejero de presidencia participó en una trama basada en la utilización de dinero público para financiar falsos expedientes de regulación de empleo.

En su calidad de panegirista de Zarrías, el dirigente del PSOE jiennense ha aclarado que su ex jefe se ha dejado la piel por Jaén sin llevarse a cambio ni un euro de manera fraudulenta. Para Reyes, el ex consejero ha sido un ejemplo de compromiso con su tierra y de lealtad con su partido, como demuestra el hecho de que pidiera su baja antes incluso de que se anunciara oficialmente su procesamiento.

Reyes ha expresado su respeto por el auto del juez, pero ha puntualizado que la instrucción, que ha durado cinco años, ha afectado a numerosas personas antes de que se abra el proceso judicial. En concreto, en concreto ha aludido así a Zarrías, del que, según ha asegurado, ha aprendido la cultura del trabajo constante y de la sencillez.

El dirigente socialista provincial ha mostrado su deseo que el proceso acabe cuanto antes para que los jueces determinen las responsabilidades, si las hubiere. Al respecto, ha resaltado que el propio instructor reconoce que ninguno de los encausados se ha llevado dinero ni financiado a su partido ni beneficiado a terceros.

Ver los comentarios