Reunión del alcalde, Javier Márquez, y la concejala Rosa Cárdenas con directivos del grupo Alvores
Reunión del alcalde, Javier Márquez, y la concejala Rosa Cárdenas con directivos del grupo Alvores - ABC
MUNICIPAL

El parque comercial Jaén Plaza, más cerca tras superar un nuevo escollo de la Junta

El principal proyecto del equipo de gobierno prevé generar 1.400 puestos de trabajo

JAÉN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del levantamiento de la suspensión de las áreas de reparto del suelo urbanizable allana el camino para la inicio de la construcción del parque comercial Jaén Plaza, principal proyecto del equipo de gobierno popular. La ejecución del mismo, que requiere una inversión de 80 millones de euros, prevé la generación de 1.400 puestos de trabajo.

La normativa urbanística publicada especifica el nivel de edificabilidad del sector en el que se ubicará el parque comercial. Para iniciar la construcción sólo falta un trámite, relativo a la contaminación acústica, que debe de aprobar la Junta de Andalucía, administración a la que es achacable la demora, toda vez que ha tardado años en aprobar el PGOU de la ciudad.

La lentitud burocrática impedirá que se cumpla la previsión del alcalde de Jaén, Javier Márquez, quien confiaba en inaugurar el parque comercial la próxima Navidad. Con todo, es probable que su apertura se produzca en el primer trimestre de 2017, siempre que se no produzcan nuevas trabas. La construcción correrá a cargo de la multinacional OHL. 

El parque comercial, promovido por el grupo Alvores, se construirá sobre una superficie de 140.000 metros cuadrados, en el que se instalarán empresas como Decathlon, Leroy Merlin, Worten, Mc Donald's, Kentuky Fried Chiken (KFC), Norauto, Tiendanimal.com, Deportes Base, The Phone House o Movistar. Además, según aseguran fuentes municipales, crece la lista de empresas que han solicitado ubicarse en este centro.

Ver los comentarios