INFRAESTRUCTURAS

Un autobús, atrapado en la vía del tren tras obligarle el Ayuntamiento de Jaén a atravesar el paso a nivel

La empresa concesionaria del transporte urbano rechaza tras el incidente acceder a la barriada de Las Infantas

Autobús urbano de la empresa concesionaria del servicio de transportes de Jaén ABC

Javier López

Un autobús urbano ha quedado atrapado en la vía ferroviaria tras ordenar el Ayuntamiento de Jaén a la empresa Castillo el acceso a la barriada de Las Infantas en contra del criterio de la concesionaria. Hasta ahora los viajeros se apeaban en un arcén. Al riesgo que se derivaba del cruce del paso a nivel, dada la escasa distancia entre los raíles y la parte baja del vehículo, contrapone el Consistorio el que se deriva de apear a los viajeros en la carretera.

En el sistema ferroviario entre Jaén y Las Infantas se llevan a cabo actualmente obras de mejora, por lo que no circula ningún tren por la zona. Sin embargo, cuando la línea esté operativa el riesgo es plausible, por lo que la empresa Castillo ha decidido no acatar la orden municipal, habida cuenta del peligro que se cierne sobre los viajeros y de los previsibles desperfectos que, en cualquier caso, acarreará la resolución en la flota.

La empresa refuerza su negativa de acceder a Las Infantas con un acta notarial levantada hoy sobre el terreno, que aportará en la instancia pertinente si el Ayuntamiento de Jaén decide sancionar a Castillo por incumplimiento de la reciente orden municipal. Al respecto, la resolución que le obliga a acceder con sus autobuses fue comunicada a la concesionaria el pasado miércoles, 29 de julio, y el incidente se ha producido durante el primer servicio.

El Ayuntamiento esgrime que su resolución se sustenta en la petición de los vecinos, que desde hace años exigen que la parada de autobús se realice en una marquesina instalada dentro de la barriada. Argumenta el Consistorio que el arcén de la carretera N-323, de titularidad estatal, no está habilitado como parada de viajeros . Y agrega que la empresa Castillo cuenta con autobuses que transitarían sin problema por el paso a nivel, tanto más cuanto que, segun fuentes municipales, se ha rebajado la calzada para este fin en dos ocasiones.

La negativa de la concesionaria a acceder al casco urbano incrementará la tensión existente entre el equipo de gobierno (PSOE-Ciudadanos) y la empresa, contra la que el Ayuntamiento ha emprendido acciones, apuntaladas por un informe favorable del Consejo Consultivo de Andalucía, para retirar la concesión que data de 1961 y concluye en 2032. El hecho de que el Consistorio decida recortarla 12 años implica que la concesionaria exigirá en los tribunales que se respeten sus derechos contractuales.

El alcalde de Jaén, Julio Millán , abandera la pugna contra la empresa concesionaria, cuya permanencia achaca su grupo político (PSOE) a la decisión adoptada en 2005 por el equipo de gobierno del PP, que amplió la concesión 27 años. El grupo popular recuerda, empero, que dos alcaldes socialistas, Emilio Arroyo y José María de la Torre Colmenero , acordaron durante sus respectivos mandatos ampliar la concesión a Castillo.

El equipo de gobierno prevé licitar el servicio en el último trimestre de 2020 para que otra empresa se haga cargo temporalmente del transporte de viajeros durante un período máximo de dos años. Después se plantea llevar a cabo una licitación por un período de 10 años. El horizonte, no obstante, dista de estar expedito, porque la actual concesionaria ya anunció en 2019 su intención de recurrir judicialmente las acciones municipales que le perjudicaran.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación