Las vacunas contra el serotipo 4 no estarán disponibles hasta el mes de enero
Las vacunas contra el serotipo 4 no estarán disponibles hasta el mes de enero - ABC
SALUD ANIMAL

Detectados varios focos de «lengua azul» en la provincia de Jaén

Jaén estaba libre de la enfermedad, pero a primeros de esta semana, los veterinarios detectaron un brote en cinco explotaciones de la provincia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A mediados del pasado mes de septiembre aparecieron los primeros focos de «lengua azul» en Andalucía. Este año el serotipo detectado es el número cuatro, el menos dañino para el ganado. Fue en la provincia de Córdoba, en una explotación ganadera de fuente Palmera. Inmediatamente se pusieron en marcha todas las medidas necesarias para evitar el contagio a  pesar de todas las restricciones decretadas en las zonas afectadas por la «lengua azul» la enfermedad se ha ido extendiendo por la región.

Así fueron apareciendo focos en una treintena más de explotaciones ubicadas en zonas de Huelva, Cádiz, Sevilla, Málaga. Fue la propia consejera de Agricultura, Elena Víboras, la que confirmó la presencia de la «lengua azul» en Andalucía, «es una enfermedad infecciosa provocada por un mosquito y que tiene un especial incidencia desde Madrid hacia abajo, es decir que actualmente está presente en Andalucía y otras comunidades como Castilla-La Mancha».

Sólo quedaban libres de la infección las provincias de Jaén, Granada y Almería.

Sin embargo, según confirmó ABC, a principios de esta semana la «lengua azul» obligaba a declarar zona restringida, es decir que no se pueden mover a las reses fuera del área delimitada, a tres comarcas de la provincia de Jaén por la aparición de varios focos de la enfermedad en unas cinco explotaciones. La «lengua azul» es una enfermedad infecciosa que sufre el ganado al ser picado por un mosquito que le inocula el virus. El nombre le viene porque las reses afectadas sufren de cianosis (falta de oxigeno) en la lengua lo que les da un tono azulado.

No hay vacunas

El único tratamiento conocido contra la enfermedad es la vacunación. De hecho las reses vacunadas si pueden ser trasladadas de un sitio a otro sin embargo las dosis para comenzar la campaña de vacunación hay que fabricarlas y  no existen en la actualidad stocks en los almacenes. Según hemos podido saber los laboratorios no tendrían lista la vacuna contra el serotipo 4, que tiene una baja mortalidad y una baja morbilidad (que afecta a un menor número de cabezas), hasta el mes de enero. Esta tardanza obligara a los ganaderos afectados a no poder mover sus reses y por tanto acumular cuantiosas pérdidas. Tampoco están ayudando mucho las altas temperaturas reinantes ya que el mosquito, el vector de contagio, no puede vivir con el frío.

Los expertos, eso sí, quieren recordar que la «lengua azul» no afecta a los seres humanos ni supone riesgo para la salud.

Ver los comentarios