Una de las pequeñas cantantes granadinas durante su audición para Los Miserables
Una de las pequeñas cantantes granadinas durante su audición para Los Miserables - RUIZ DE ALMODÓVAR
Espectáculo

Cosette y Eponine, naturales de Granada

El musical Los Miserables busca a dos niñas granadinas para interpretar los papeles infantiles en su representación en la ciudad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

'Tengo un castillo de cristal, cuando me duermo voy allí, no hay una escoba para mí, es un castillo de cristal...' Estas letras han invadido el Auditorio Manuel de Falla de la capital granadina, en las voces de casi un centenar de niñas que participan en un casting para conseguir los papeles de la pequeñas Cosette y Eponine, del musical 'Los Miserables'

De entre 6 y 9 años, rubias y morenas, y sobre todo, con ilusión. Esos eran algunos de los requisitos que las aspirantes granadinas debían cumplir para poder acudir a estas audiciones. «Con este casting hacemos un guiño a la ciudad, ya que con la elección de dos granadinas para interpretar estos papeles hacemos un pequeño homenaje a cada una de las ciudades en las que actuamos», ha comentado el director de casting de la compañía, Luis Sala, que ha destacado que buscan niñas, «que no solo tengan actitudes para cantar, sino que además sean un poco artistas». 

Entre las participantes algunas más tranquilas, otras más nerivosas. Noelia, explica que no tiene formación musical, pero que ha ganado varios concursos musicales en su municipio, Obeilar, «me hacía mucha ilusión venir a esta prueba, aunque me he dado cuenta de que hay muchas niñas. Será difícil», reconoce. Y es cierto que el nivel es muy alto. «Pero intentamos que ninguna esté nerviosa. En eso tenemos mucha experiencia, y la verdad que lo que pretendemos es que todas vivan una experiencia muy bonita, sin que se obsesionen por los resultados», explica Sala. 

Diego Martínez ha llevado a dos de sus hijas al casting. Ellas tienen una amplia formación musical. De hecho son cantantes en la Schola Pueri Cantores de la ciudad. «En realidad querían vivir la experiencia, ver el ambiente, y saber qué ocurre en las audiciones para grandes espectáculos», explicaba mientras cada una de las niñas recogían una camiseta recuerdo de su paso por Los Miserable.

«Muy complicado», asegura Luis Sala, refiriéndose a cómo elegir tan solo a dos niñas de las casi cien que han podido escuchar. «Hay mucho talento, y elegir solo a dos será una tarea muy ardua». Las seleccionadas lo sabrán el próximo viernes por la tarde. A partir de ese momento se les mandará material gráfico y sonoro para que aprendan los diálogos y canciones. «Unas semanas antes del estreno en Granada», que será a finales de noviembre, «estudiarán con un coach y profesores que desde la dirección del musical se enviarán a Granada, y posteriormente participarán en los ensayos generales para que se adapten al espectáculo y toda su vorágine», continúa Sala.

Los miserables, más que un musical

Stage Entertainment, responsable de éxitos como 'El Rey León', 'La Bella y la Bestia', 'Cabaret' o 'Mamma Mia!' ha traído a España, por primera vez, la gira del aclamado y más longevo musical Los Miserables. Desde su estreno hace 28 años, ha sido visto por más de 70 millones de espectadores en todo el mundo, traducido a 22 idiomas y represenado en más de 42 países y 319 ciudades. 

Este musical narra una historia universal, cuyos valores perduran en el tiempo, tratados en la novel de Victor Hugo, y ha sido ganador de más de 100 premios internacionales. En 2010 celebró su XXV aniversario con una renovada puesta en escena que otorga mayor profundidad poética a la historia y su desarrollo, en parte gracias a la utilización de pinturas del propio Hugo proeyctadas durante el espectáculo

El próximo mes llegará a Granada, con Daniel Diges en el papel de Jean Valjean, Ignasi Vidal como Javert, Elena Medina dando vida a Fantine, Lydia Fairén interpretando a Eponine, y Talía del VAl a la adulta Cosette. Además, de dos granadinas que formarán parte de una de las más espectaculares obras teatrales de todos los tiempos.

Ver los comentarios