Coronavirus Córdoba

La venta de autotests Covid se dispara en Córdoba ante las reuniones familiares y comidas de empresa

Farmacias y cooperativas distribuidoras notan el aumento de la demanda, pero garantizan el abastecimiento

Venta de autotests en una farmacia Isabel Permuy
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿ Reunión de amigos , comida de empresa, encuentro con la familia en el horizonte? En plena sexta ola del coronavirus no hay restricciones , pero muchos ciudadanos toman precaucaciones y antes de encontrarse con los demás, se hacen la prueba.

Los autotests para detectar el Covid han disparado la venta en las últimas semanas en Córdoba. Así lo confirmó el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba , Rafael Casaño . No hay cifras del aumento, pero los profesionales han constatado que cada vez son más las personas que piden estos productos.

Para atenderlos, los profesionales tienen una guía prá ctica «para que el paciente sepa qué se lleva y cómo tiene que utilizarlo». Su funcionamiento, eso sí, es sencillo, y consiste en obtener una muestra nasofaríngea , introducirla en un líquido y después disponer gotas.

Una bandeja dice si el test está bien hecho y después si el resultado es positivo o negativo. Si es positivo, es necesario informar a la farmacia para que a su vez lo notifique a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía .

Si es negativo, se recomienda, para estar seguro, esperar y acudir a un test que realice un enfermero , porque puede ser que allí ofrezca un resultado diferente, afirmó Casaño.

Los profesionales de la farmacia se han puesto desde el comienzo de la pandemia a disposición de las autoridades sanitarias para realizar las pruebas, aunque de momento no se ha optado por esta opción.

Tanto el presidente como los auxiliares y farmacéuticos consultados por ABC insistieron en que la mayor parte de los pacientes lo hace por prevención , es decir, sin demasiados síntomas pero con la idea de no contagiar a los demás si es que la enfermedad no se ha manifestado.

Se trata de pruebas con una fiabilidad del 97 por ciento que se ofrecen por varios laboratorios distintos. Francisco Pleguezuelo , de la cooperativa Cofares , tampoco tiene cifras sobre el aumento exacto, pero sí insistió en que no habrá problemas de abastecimiento en las fechas que están por venir. Su precio no pasa de los cinco euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación