EN SU REUNIÓN DE HOY

Urbanismo da licencia para construir el Materno Infantil del Hospital Reina Sofía de Córdoba

La Gerencia inicia el proceso para recuperar los suelos cedidos a Cepes-Andalucía y con ellos la sede que hizo

Actual sede del Materno Infantil del Reina Sofía de Córdoba R. SERRANO

B. L.

La Comisión de Licencias de la Gerencia de Urbanismo de Córdoba concederá hoy, día 10 de septiembre, permiso de obras al Servicio Andaluz de Salud para la construcción del nuevo edificio de Consultas Externas Materno Infantiles del Hospital Reina Sofía.

Esta actuación está adjudicada desde julio a la unión temporal de empresas formada por Acciona Construcción SA y Jiménez y Carmona SA ( Jícar SA ) por un valor de 7,9 millones . La primera firma es un gigante del sector de la construcción y la segunda es un potente negocio cordobés de esta área de actividad.

La concesión de la licencia de obras encarrila el inicio de su construcción , que arrancará en breve y que se prolongará durante 24 meses . El nuevo edificio contará con 10.572 metros cuadrados distribuidos en siete niveles (nivel -2, nivel -1, planta baja, primera, segunda, tercera y cuarta). En un principio, de la superficie total, estarán construidos 4.686 metros cuadrados y el resto quedará en bruto en su interior.

Así pues, una vez finalizadas las obras , se ocuparán las plantas baja y primera , dejando la planta -1 libre y la segunda y la tercera reservadas para las futuras necesidades asistenciales vinculadas siempre a la atención a la mujer y a la asistencia pediátrica. Por último, en la cuarta planta se ubicarán las instalaciones y la cubierta. En las plantas baja y primera se construirán 67 consultas pediátricas y ginecológicas y una sala de fisioterapia, lo que supone un aumento de 15 consultas respecto a la situación actual .

Por otro lado, el Consejo de la Gerencia de Urbanismo abordará hoy un procedimiento para recuperar el derecho de superficie concedido sobre terrenos municipales en 2003 por el Ayuntamiento a la Confederación de Entidades para la Economía Social de Andalucía ( Cepes-Andalucía ) para que acometiera s u nueva sede y un centro de formación . La parcela sobre la que se levantó el inmueble está formada por las calles Músico Cristóbal de Morales, María Victoria Kent, María Dolores Ibarruri y María Montessori.

Cepes-Andalucía se encuentra en concurso de acreedores en fase de liquidación . Ante esa situación, Urbanismo inicia el proceso para recuperar el suelo municipal y con él el edificio que en su día construyó Cepes-A . En el expediente se deja claro que, a los efectos de la la resolución del contrato por encontrarse la citada entidad en fase de liquidación, habrá que aplicar las Condiciones reguladoras del Derecho de Superficie concedido, que supone que «en todos los casos de extinción y resolución, las edificaciones, con todos sus anexos y accesorios permanentes, r evertirán al Ayuntamiento , sin indemnización alguna y en perfecto estado de conservación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación