Toma aérea del Polígono de Chinales; a la izquirda, la factoría de Cosmos
Toma aérea del Polígono de Chinales; a la izquirda, la factoría de Cosmos - ARCHIVO
MUNICIPAL

¿La solución a Cosmos? Recalificarlo para financiar el traslado

El Ayuntamiento quiere permitir la construcción de VPO en el solar de la fábrica para obtener recursos

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ladrillos por cemento. Ese es el plan que se está difundiendo entre los principales responsables políticos y sociales de la ciudad como proyecto municipal para Cosmos. Una iniciativa que está vendiendo la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio (PSOE), en una discreta ronda de contactos. La clave de todo es que la regidora cree que es posible reeditar la operación de Chinales Norte en Chinales Este a pesar de que los condicionamientos económicos y empresariales son radicalmente distintos en una y otra zona.

El equipo de gobierno sabe que tiene que proponerle a Cosmos algo que le permita financiar un traslado que, según la industria, no es posible por las altísimas exigencias económicas, más de 300 millones de euros. En lo que se está trabajando es una recalificación mixta de toda la zona ocupada por la cementera para permitir parcialmente la construcción de pisos de protección oficial y la creación de zonas de servicios o industriales de bajo impacto.

Se trataría de un expediente a desarrollar a muy largo plazo, más de un mandato, aunque la prohibición cautelar de no poder pedir permisos sería de efectos inmediatos y durante un año.

Una posibilidad complicada

La posibilidad de que Cosmos, o cualquier otra cementera, acepte un trato de estas características es muy complicada. El solar de la fábrica es grande pero no lo suficiente para financiar un cambio de ubicación de estas características, como han asegurado las fuentes del sector.

De hecho, las posibilidades de construir bloques de pisos en la zona se encuentran limitadas. Se trata de una parcela que linda con otra gran industria, Grupo Puma, y con un pequeño parque de empresas de servicios ubicado frente a la zona industrial y comercial de Pedroche. La zona se encuentra en el mismo radio de influencia del tendido ferroviario que pasa bajo Córdoba y la famosa joroba de Asland, un paso sobre las vías que lleva varias décadas siendo provisional con promesas políticas de erradicación que nunca han llegado a concretarse.

El modelo que sigue el Consistorio el que ya se ha utilizado en otra parte del polígono de Chinales

El equipo de gobierno no inventa nada. Se limita a repetir la fórmula con la que la ciudad de Córdoba se ha librado de algunas industrias ubicadas cerca de zonas habitadas. Ese fue el origen del traslado de Carbonell a Alcolea generando el actual barrio del Chimeneón, junto a las Ollerías. El modelo en este caso es el utilizado en una parte del propio polígono de Chinales, según el Plan General vigente.

Es decir, generar plusvalías en el suelo ocupado para obtener terrenos y recursos suficientes con los que impulsar un cambio de ubicación. El grave problema es que la industria cementera tiene, en toda España, un exceso enorme de capacidad instalada. La tendencia es la de cerrar fábricas, no la de crear nuevas inversiones que en estos momentos no son precisas para abastecer a un mercado en horas bajas.

Ver los comentarios