Una imagen de la jornada de huelga de ayer en Aucorsa
Una imagen de la jornada de huelga de ayer en Aucorsa - Valerio Merino
TRANSPORTE PÚBLICO

Los socios de gobierno aprietan a Ambrosio para que ponga fin al conflicto de Aucorsa

«O el gerente cambia o cambiamos al gerente», afirma el portavoz de Ganemos

Córdoba Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los socios de investidura del cogobierno, Ganemos, han empezado a apretar a la alcaldesa, Isabel Ambrosio, para que ponga fin al conflicto de Aucorsa, la empresa pública de autobuses. «O el gerente cambia o se cambia al gerente», ha dicho el portavoz de Ganemos, Rafael Blázquez, quien se ha sumado a la tesis de que el máximo ejecutivo de la entidad, el político socialista Juan Antonio Cebrián forma parte del problema y no de la solución.

El equipo de gobierno ha sostenido a Cebrián pese al malestar de los trabajadores, la presión de sindicatos y de cuestiones de carácter político. La presidenta de la empresa municipal, María José Moros, ha pedido no entrar en una cuestión que solamente afecta a la imagen pública de la empresa.

Moros ha asegurado que tiene que cambiar el tono del debate interno «pero por las dos partes».

Ganemos se ha sumado las demandas del PP, Ciudadanos y la Intervención para que se redacte un plan de viabilidad para Aucorsa. La realidad es que el gobierno municipal está haciendo todo lo posible por evitar un anuncio que implica nuevos ajustes y estrecheces para la plantilla de la empresa, que ya está lo suficientemente cabreada.

«Necesitamos un hoja de ruta», explicó Blázquez, quien entiende que el plan de viabilidad debe entenderse como una guía con el objetivo para garantizar la suficiencia del servicio público tanto a efectos de objetivos de usuarios, transferencias necesarias y disposición de material para que el servicio mejore.

María José Moros ha explicado que las cuentas de la empresa cerradas a 2015 no presentan pérdidas, aunque bien es verdad que ello es tras una transferencia extraordinaria que ha costado millón y medio de euros más a los presupuestos municipales.

Ver los comentarios