Escolarización Córdoba

El seguimiento de la huelga educativa en Córdoba es del 70% según los sindicatos y la Junta habla del 12%

Entre 4.000 y 5.000 personas, según la Policía, se manifiestan en contra del decreto de escolarización de la Junta

Imagen de la manifestación en Córdoba contra el decreto de escolarización de la Junta VALERIO MERINO

Baltasar López

La jornada de huelga convocada en la enseñanza pública en toda Andalucía en contra del decreto de escolarización aprobado por el Gobierno andaluz, que regula los requisitos para acceder a las plazas sostenidas con fondos públicos que oferta la Junta, tanto en centros públicos como en concertados, está teniendo un seguimiento en la provincia de Córdoba del 70% del profesorado , según ha informado CSIF, sindicato con mayor representación en la enseñanza pública.

Sin embargo, la Consejería de Educación , con datos de las 14.30 horas, ha asegurado que en la provincia de Córdoba el seguimiento se sitúa sólo en el 12,1% de los docentes .

Dicha huelga tiene como convocantes, además de a CSIF, a la Plataforma Andaluza por la Educación Pública, los sindicatos CC.OO., UGT, Csif, Anpe y Ustea , el colectivo de padres Codapa y el Frente de Estudiantes . Están en contra de esta normativa que, dicen, pretende blindar la educación concertada en perjuicio de la pública. El Ejecutivo autonómico niega categóricamente que haya un ataque a la educación pública.

El acto central de protesta es una manifestación que ha partido a las doce de Las Tendillas . Según los organizadores, están participando en ella unos 6.000 manifestantes . La Policía Nacional ha rebajado la participación , estimándola en una banda de entre 4.000 y 5.000 personas.

En la salida de la manifestación, el responsable del sector de Educación de CSIF-Córdoba , Samir Wahab, ha asegurado que desde «nuestro sindicato, que es el de mayor representación en la enseñanza pública, queremos rechazar este decreto autonómico de escolarización ».

Ha advertido de que d icha normativa «no ha contado con el consenso de la comunidad educativa». «Es algo que lo podemos ver reflejado en la Mesa Sectorial, donde se ha rechazado ante la Consejería. El propio Consejo Escolar de Andalucía lo ha rechazado y en Córdoba el Consejo Escolar Provincial también lo hizo», ha añadido.

Ha sostenido que « este decreto va a provocar más supresión de plazas de maestros y en esa línea no podemos seguir. Queremos que las unidades públicas no se supriman». Ha finalizado indicando que el seguimiento está en el 70% . «Cabe la posibilidad de que ese porcentaje aumente, porque aún algunos docentes aún no se han incorporado al trabajar de tarde», ha indicado el responsable del sector de Educación de CSIF-Córdoba.

Por su parte, Isaías Ortega, secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT Córdoba , ha destacado que la « Consejería de Educación ha logrado poner de acuerdo a toda la comunidad educativa en el rechazo unánime al decreto de escolarización », ha sentenciado. «Es un decreto ideológico; no negociado con los sindicatos y la comunidad educativa. Perjudica claramente a la escuela pública , en la que se cerrarán unidades si esto sigue adelante, en favor de la privada concertada», ha finalizado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación