Finito de Córdoba durante el festejo del sábado de Feria
Finito de Córdoba durante el festejo del sábado de Feria - V. MERINO
FERIA DE MAYO

La propiedad de la plaza de toros de Córdoba da un «tirón de orejas» a FIT por la feria

El presidente de la sociedad le pide «más presencia» y promocionar antes los carteles

Córdoba Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rafael Centeno, el recién designado presidente del consejo de administración de la sociedad propietaria de Los Califas, la plaza de toros de Córdoba, ha exigido a la Fusión Internacional por la Tauromaquia (FIT), empresa adjudicataria, «más presencia», «tenemos pendiente un encuentro donde se le va a pedir mucha más presencia porque no queremos que la empresa esté por aquí sólo quince días».

Centeno significó a ABC que presentando los carteles con la antelación de este año (dos semanas) «es muy complicado vender abonos, máxime cuando ir a los toros no es algo que se entienda como estrictamente necesario para una familia». Así también enfatizó que lo ideal sería poder «comenzar a dar promoción desde enero» a la feria taurina de Córdoba.

Rafael Centeno entiende que el interés de la sociedad propietaria es que «cuantos más toros se puedan dar, mejor», pese a que «comprendemos las circunstancias que llevan a la empresa a reducir el número de festejos».

El máximo representante de los propietarios añadió que «debe haber más interacción entre la propiedad y la empresa que permita trabajar Córdoba con mucha más antelación. Tenemos que procurar tirar del carro entre todos por el bien de la Fiesta y tenemos que empezar desde ya».

Sobre el futuro de la FIT en Córdoba, con contrato en vigor y con opción de renovar un año más, incluso, la propiedad entiende que «ahora no es el momento de plantearse otras alternativas, porque es el instante de sentarse y trabajar juntos. Lo que planteamos es hacer colaboraciones con ellos para fomentar el toreo».

Sobre el canon de arrendamiento, el presidente recuerda que «los propietarios forman parte de una sociedad anónima que debe gestionar fondos para poder promocionar la Fiesta», y concretó que «mucha gente aún no valora los gastos que de por sí genera el recinto taurino y su mantenimiento», una cantidad anual que supera los ciento veinte mil euros y que sólo en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) suponen cerca de cuarenta mil euros al año.

Ver los comentarios