Coronavirus en Córdoba

La tercera ola no cede: 615 contagios más y 8 muertes en las últimas horas en Córdoba

Salud reporta trece pacientes hospitalizados más y eleva la presión asistencial a 412 ingresados, 70 de ellos en UCI

Los brotes por Covid-19 continúan en las residencias con 194 mayores y 66 trabajadores contagiados

UCI del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ABC

P. García-Baquero

Los contagios por coronavirus siguen sin dar tregua, aunque registra una leve bajada dentro de la elevada cifra de positivos en las últimas 24 horas. La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha notificado este sábado 30 de enero 615 nuevos positivos , una jornada después de que se registrara el dato más elevado de positivos en una sola jornada desde que estalló la pandemia: 753 hechos públicos ayer . Esa cifra sólo se asemejaba a la del pico de la segunda ola de la pandemia el pasado 1 de noviembre, cuando Salud llegó a notificar 726 infectados. La cifra de muertes continúa también al alza, con 8 fallecimientos por Covid en las últimas horas, uno más que en la jornada del viernes, en una horquilla que se situa entre los 9 y los 7 decesos de las últimas tres jornadas.

La presión asistencial continúa elevadísima . Salud ha reportado 13 hospitalizaciones computadas -han pasado de las 399 personas que permanecían hospitalizadas el viernes a las 412 de este sábado- contando las altas que se han registrado. Sin embargo, otro dato que llama la atención en el último parte de Salud es el número de personas que ingresaron en una planta de hospitalización en la provincia fue de 66 , una cifra de las más altas desde el inicio de la pandemia, que evidencia el aumento considerable de la presión asistencial. La cifra total asciende a 656 fallecimientos.

A ello hay que unir los datos de ocupación de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) donde permanecen 7o pacientes ingresados, uno menos que en la jornada anterior.

En cuanto a los pacientes de Covid que han sido dados de alta, éstos se elevan en 24.933, con 70 enfermos ya recuperados.

Estos malos datos se producen semanas después de que las restricciones de la Junta de Andalucía en cuanto a movilidad y actividad no esencial se pusieran en marcha y parecieran empezar a dar efecto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación