Pérez Moya, en el exterior de la Catedral.
Pérez Moya, en el exterior de la Catedral. - RAFAEL CAMONA
SEMANA SANTA

Pérez Moya: «Las quejas que ha cosechado la carrera oficial de Córdoba son partidistas e ideológicas»

El deán-presidente del Cabildo Catedralicio asegura que «lo ideal» es que se pudieran retirar todas las celosías del muro norte del templo

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El deán-presidente del Cabildo Catedralicio de Córdoba, Manuel Pérez Moya, es de la opinión de que «lo ideal sería dejar las cuatro arcadas [del muro norte del templo] totalmente libres. Ya decimos que esas celosías son de los años 70. Son además unas celosías que son copia de las celosías que existen en el panteón de Abderramán en Marruecos, por lo que de original no tienen absolutamente nada. De hecho la misma Unesco llegó a decir que esas celosías no pertenecían al patrimonio del monumento».

En una entrevista publicada hoy en la edición de papel de ABC Córdoba, Pérez Moya considera que «por un problema que es más ideológico y de intereses partidistas políticos se le he dado una dimensión que no tiene.

En primer lugar, el monumento es Patrimonio de la Humanidad pero las celosías no lo son, ninguna de las cuatro que hay. En segundo lugar, es la misma Unesco la que llega a decir que la apertura de esta segunda puerta integraría mucho más a la sociedad con lo que era el monumento y lo haría mucho más suyo».

«Y en tercer lugar -concluye-, este monumento está vivo gracias a que ha estado dedicado al culto católico, ya que la Iglesia ha sido capaz de custodiarlo, de protegerlo y de resaltar todas las singularidades que tiene su arquitectura. Ahora mismo ver una imagen que pasa por un arco de arquitectura musulmana es precioso. Luego también la luz que entra por ese vano abierto es singular y además se convierte en algo que primitivamente fue el original, que es integrar el patio dentro del monumento y viceversa».

Ver los comentarios