CORONAVIRUS CÓRDOBA

Más de 2.000 autónomos de Córdoba solicitan en el primer día la ayuda de 1.000 euros de la Junta

El Gobierno autonómico destaca la agilización de los plazos para su concesión: se tramitarán como máximo en dos meses

El delegado del Gobierno, hoy durante su comparenccia con el delegado de Emplo y Transformación Económica ABC

Baltasar López

Los delegados de Gobierno , Antonio Repullo, y Empleo y Transformación Económica de la Junta de Andalucía , Ángel Herrador, han informado hoy, 20 de noviembre, sobre el Plan de apoyo a pymes y autónomos de Andalucía, dotado con 667 millones. Éste incluye diez medidas urgentes y extraordinarias para facilitar que las empresas y profesionales autónomos puedan mantener su actividad y el empleo.

En una nota de prensa, Repullo ha destacado, de entre todas ellas, el programa de nuevas ayudas de 1.000 euros al mantenimiento de la actividad para autónomos de estos sectores, que cuentan con 80 millones de presupuesto. Dichas ayudas, que pueden solicitarse desde hoy, se abonarán en un pago único del 100% y se tramitarán como máximo en dos meses mediante un procedimiento automatizado que ya se ha usado con éxito en otros incentivos.

«Sabemos que no existen varitas mágicas », ha asegurado el delegado del Gobierno, quien ha incidido que este plan demuestra el compromiso y determinación del Ejecutivo andaluz. «N o podemos dejar pasar ni un día más esta situación de angustia que vive el tejido productivo . Vamos a trabajar para que cuanto antes los posibles beneficiarios dispongan de las ayudas que necesitan», ha afirmado Repullo.

Por su parte, el delegado de Empleo y Transformación Económica ha ahondado en esa línea de 1.000 euros a fondo perdido abierta hoy para trabajadores por cuenta propia. Ha destacado que «a sólo unas horas de su apertura ya hay más de 2.000 autónomos cordobeses que la han solicitado , lo que demuestra el interés por estas ayudas».

Herrador ha querido poner el acento en el procedimiento puesto en marcha por Empleo que supone una importante agilización de los plazos para obtener estos fondos . Su formulación se ha simplificado al máximo, recurriendo a las declaraciones responsables del cumplimiento de requisitos y documentacion básica, porque «el objetivo principal es que esete apoyo a los autónomos sirva para ayudarles hoy, a hacer frente a sus gastos y necesidad de liquidez». « De nada sirve conceder unas ayudas que llegarán dentro de 9 meses . Ese tipo de demoras es insostenible para muchos trabajadores que siguen haciendo frente a sus gastos en momentos tan difíciles como los que vivimos», ha añadido el delegado de Empleo.

El plazo para solicitar estas ayudas será de 10 días a partir de hoy . Las solicitudes sólo se podrán presentar de forma telemática en la Oficina Virtual de la página web de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.

Para ser solicitante, entre otras cuestiones, hay que estar dado de alta como autónomo en el ámbito de la hostelería, comercio minorista, taxi, peluqerías y feriantes

Para ser solicitante , es necesario estar d ado de alta como autónomo en los CNAE indicados para hostelería, comercio minorista, taxi o el epígrafe del IAE correspondiente a peluquerías y feriantes a fecha de 14 de marzo de este año y como mínimo hasta el día de presentación de la solicitud; tener domicilio fiscal en Andalucía. Además, no se deben haber recibido ayudas por cese de actividad en los sectores de hostelería, comercio, taxi y peluquerías. Y, exclusivamente para las tres primeras actividades, pueden pedir las ayudas los socios de cooperativas dados de alta como autónomos y los comuneros de comunidades de bienes.

Ser beneficiario de este programas es también compatible con otros planes de apoyo de la Junta al colectivo de autónomos, como la ampliación de la tarifa plana o las ayudas de 300 euros y al alquiler.

« Estamos escuchando a los autónomos y atendiendo a sus peticiones , dentro de nuestras posibilidades presupuestarias. Es por ese motivo, y enlazo con la línea referente a las ayudas al alquiler, que se ha ampliado la dotación de dicha línea de los 14 millones a los 25,2 para poder hacer frente a todas las solicitudes presentadas en Andalucía», ha concretado el delegado de Empleo. Luego, ha expuesto que en la provincia de Córdoba se han presentado 2.411 solicitudes «lo que va a suponer 3,9 millones de euros para los autónomos cordobeses».

Repullo, por su parte, ha asegurado que «el Gobierno andaluz ha puesto en marcha medidas pioneras durante la primera fase de esta crisis, como las ayudas de 300 euros a autónomos y mutualistas que quedaban fuera de las ayudas estatales al cese de actividad, las diversas líneas de préstamos y avales a pymes y autónomos, las ayudas al alquiler para autónomos, las ayudas al comercio o la flexibilización del cumplimiento de requisitos para las empresas y entidades que estuvieran ejecutando proyectos subvencionados y que van a suponer en la provincia una inversión de 16 millones». «Ahora, reforzamos ese respaldo poniendo el foco en los sectores que se están viendo más perjudicados por las medidas adoptadas para frenar la pandemia , como son la hostelería y el comercio, sumando también a las peluquerías, el taxi y los feriantes», ha añadido.

Resto de ayudas

Herrador ha indicado igualmente que la Consejería de Transformación Económica va a poner en marcha en Andalucía una línea de ayudas que contará con 44,6 millones para facilitar que las pymes del comercio minorista y la hostelería, incluyendo al comercio ambulante y online, mantengan su actividad, amortiguando la pérdida de ingresos. «Son ayudas de 1.000 euros a fondo perdido que requerirán que se mantenga la actividad durante al menos cuatro meses», ha puntualizado.

A estas líneas ya citadas hay que añadir la dirigida a pymes industriales de hasta 300.000 euros a fondo perdido si su negocio ha caído más de un 25% respecto al mismo periodo de 2019 y que estará dotada con 50 millones para toda la región . Se trata de cubrir las necesidades de capital circulante para afrontar el pago de suministros, proveedores, alquileres o nóminas y volver a recuperar su nivel de actividad.

Del mismo modo, se destinarán 19 millones a impulsar un Plan de Digitalización en el comercio, la hostelería y el turismo para pymes, autónomos y para la economía social. Además, este plan ofrece 300 millones de euros en préstamos avalados a través de Garántia para todo tipo de pymes y autónomos . Y la Agencia Idea avalará por otros 50 millones.

Estas líneas incluyen también un plan específico para ayudar a costear los suministros básicos de las empresas para ayudar a los autónomos que han visto mermada su facturación y recogen 4 millones que irán destinados a pymes y autónomos del sector cultural y de los espectáculos.

Así mismo, se recoge una línea dirigida a la rebaja de alquileres en hostelería y comercio incentivada con préstamos avalados por Garantia. Está dotada con 80 millones de euros. Por último, este programa de apoyo de la Junta a pymes y autónomos recoge un plan de bonificaciones fiscales del 50% de la tasa de juego del último trimestre a establecimientos con máquinas recreativas dotada con 13,8 millones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación