Libre directo

Clamor universitario

El rector de la UCO ha puesto palabras al malestar contra dos leyes del Gobierno

El rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos Álvaro Carmona
Juan José Primo Jurado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Quien haya asistido en los últimos ocho años a las aperturas de curso de la Universidad de Córdoba , sabrá que su rector, José Carlos Gómez Villamandos , realiza sus intervenciones desde un prisma exclusivamente universitario y, por tanto, felicita y critica -con exquisita cortesía pero meridiana claridad- a las administraciones con competencias universitarias, Gobierno central y Junta de Andalucía, según sus actuaciones con la UCO y sin distinción del cambiante color político.

Ese sentido común, crítico e independiente lo ha trasladado esta semana a nivel nacional, como presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), censurando duramente el anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y la Ley de Convivencia Universitaria , iniciativas ambas del ministro Manuel Castells .

Sobre la LOSU ha dicho delante del ministro que la Conferencia de Rectores no va a emitir ningún informe sobre la futura norma hasta que no haya un texto más concluyente y le ha mostrado la «frustración» de los máximos responsables universitarios ante un texto supuestamente reformador que esperaban con «optimismo e ilusión». Le ha señalado al ministro Castells «la necesidad de mayor autonomía y mayor financiación para internacionalizar, modernizar y hacer más competitivas a las universidades no ha sido abordada con decisión» y ha criticado la excesiva reglamentación, la falta de flexibilidad y el no buscar la unidad de los rectores a la hora de redactar la ley.

Respecto a la Ley de Convivencia, que este miércoles se aprobó en el Congreso de los Diputados , en prensa ha afirmado que «desmembra el Estado, vulnera el principio de autonomía universitaria y es un golpe en la línea de flotación de las universidades» y que «se ha introducido una visión política ajena a la universidad».

José Carlos Gómez Villamandos se refería así a la aceptación a última hora de enmiendas de grupos parlamentarios de corte nacionalista destinadas a controlar más la universidad y de la izquierda radical para «proteger» los escraches en la universidad . El apoyo de estos partidos a los presupuestos generales del Estado es la clave para entender dichas cesiones realizadas por el Gobierno. Esta semana, también, los estudiantes universitarios se manifestaron contra estas dos iniciativas legislativas del Gobierno.

Fomentar campus de libertad, respeto y excelencia , en vez de la politización del sistema universitario y la justificación del acoso a quien no opina como tú. Ese es el clamor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación