Visita del entonces consejero de Turismo, Rafael Rodríguez, en 2014 a las obras del Palacio de Congresos
Visita del entonces consejero de Turismo, Rafael Rodríguez, en 2014 a las obras del Palacio de Congresos - ARCHIVO
INFRAESTRUCTURAS

Frente común de empresarios y sindicatos para exigir una hoja de ruta en febrero en el Palacio de Congresos

Entregarán hoy un documento en la Delegación del Gobierno para reclamar a la Junta una «solución inmediata»

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El hecho insólito de que la Junta tenga paradas las obras de ampliación del Palacio de Congresos, sin fecha de reinicio, desde hace año y medio provocará esta mañana (10.00 horas) una imagen inaudita. CECO presentará hoy, junto a la Cámara de Comercio, UGT y CC.OO, en el registro de entrada de la Delegación del Gobierno un escrito «exigiendo una solución inmediata y definitiva» para este equipamiento congresual. Así lo anunció ayer la patronal.

A su cierre se une el hecho de que la construcción del Centro de Ferias y Convenciones municipal se esté demorando -el 21 de febrero debía estar concluido, pero está al 54%-. Todo ello hace que la ciudad, y su economía, no saque el adecuado partido al turismo de negocios, que suele aportar un visitante de alto poder adquisitivo.

Fuentes de CECO indicaron que el texto incluirá una parte inicial en la que se destacarán las buenas condiciones de Córdoba, como su privilegiada situación geográfica o su condición de Ciudad Patrimonio de la Humanidad, para ser un destino nacional destacado en el turismo de negocios. Igualmente, se recordará que durante mucho tiempo se ha venido solicitando una solución, dijeron dichas fuentes.

58 millones de pérdidas

Estos interlocutores consultados en la patronal indicaron, y ahí está lo fundamental, que se demandará igualmente a la Junta que en febrero haya una hoja de ruta con las actuaciones a desarrollar para materializar la ampliación del Palacio de Congresos, cuyas obras se quedaron al 51%.

La entrega del documento a la Junta tendrá una escenificación potente. La patronal, que es la impulsora del texto, confirmó que acudirán el presidente de CECO, Antonio Díaz; su homólogo de la Cámara, Ignacio Fernández de Mesa y los líderes provinciales de UGT, Vicente Palomares, y CC.OO., Rafael Rodríguez. Hay que recordar que los organizadores de congresos han calculado que desde 2013 con el cierre del edificio de la calle Torrijos la capital ha dejado de ingresar 58,3 millones.

Ver los comentarios