Los procesos de exhumación de cuerpos en fosas comunes han d seguir un riguroso protocolo
Los procesos de exhumación de cuerpos en fosas comunes han d seguir un riguroso protocolo - Archivo
Castro del Río

El Foro de Mar Téllez tenía autorización desde 2012 para identificar los restos

El alcalde recuerda que el Ayuntamiento es el que pedido a la Junta que se retome todo el proceso

Córdoba Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Castro del Río lleva más de tres años esperando a que se proceda a la identificación de los restos exhumados de la fosa común existente en el cementerio municipal de la localidad. En septiembre de 2012, el Consistorio autorizó al Foro para la recuperación de la Memoria Histórica de Andalucía, en esas fechas presidido por María del Mar Téllez, actual concejal de Cultura en Córdoba, a «acceder al cementerio municipal y a la identificación de los restos a objeto de la intervención, debiendo cumplir en todo momento las prescripciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 52/2007 de 26 de diciembre».

Este paso es vital para poder devolver los restos a sus familiares y para que el Ayuntamiento castreño pueda poner en marcha la construcción de un memorial en el que depositar aquellos restos que no sean reclamados.

Según explicó el alcalde del municipio, José Luis Caravaca (IU), «nosotros, en su día, a la solicitud que nos hacía desde el taller de empleo María del Mar Téllez respondimos que tenía total autorización para poder acceder a los restos y proceder a la identificación de los cuerpos». Caravaca expresó que tendrían «la colaboración del Ayuntamiento de cara a localizar a los familiares para hacer el contraste de ADN». Ahora, el Consistorio ha retomado las diligencias para que los trabajos de identificación continúen, porque «ha pasado el tiempo y no se ha hecho».

Ver los comentarios