El obispo de Córdoba, durante una misa en la Catedral
El obispo de Córdoba, durante una misa en la Catedral - ARCHIVO
PORTAL DE TRANSPARENCIA

La Diócesis de Córdoba cerró 2015 con 143.000 euros de superávit

La acción pastoral y las retribuciones, los principales capítulos de los más de 33,5 millones de gastos

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La relación de gastos e ingresos consolidados de la Diócesis de Córdoba correspondiente al pasado año 2015, ahora publicada en el Portal de Transparencia de su web arroja un superávit de 143.122 euros, ya que el pasado año ingresó un total de 33.648.126 euros y gastó un total de 33.505.004 euros. En lo referido a los ingresos, una de las principales fuentes con las que la Diócesis se financia son las aportaciones voluntarias de los fieles, que, entre colectas y donaciones diversas aportaron el pasado año 8.504.112 euros, es decir, el 25,7 por ciento del total de los ingresos.

La otra fuente principal de ingresos de la Diócesis cordobesa fueron las subvenciones públicas corrientes (7.940.052 euros) y otras subvenciones oficiales (454.235 euros), sumando un total de 8.394.287 euros, a los que hay que añadir, procedentes de las arcas públicas, otros 4.713.549 euros, correspondientes a la asignación tributaria, mientras que la Diócesis también logró el pasado año ingresar, de empresas y fundaciones privadas, subvenciones por valor de 1.109.338 euros.

Otro capítulo importante de los ingresos de 2015, por la cuantía, es el de los ingresos patrimoniales y por otras actividades, que supusieron 7.168.554 euros, mientras que el Cabildo Catedral, cuya principal fuente de ingresos es la gestión de las visitas turísticas al Conjunto Monumental Mezquita-Catedral, aportó 912.000 euros a las cuentas de la Diócesis el pasado año.

Una cuarta parte de los ingresos son de aportaciones voluntarias de los fieles

Por lo que se refiere a los gastos, las retribuciones del personal seglar y la conservación de edificios y gastos de funcionamiento, con 11.465.739 euros (34,22%), en el primer caso, y con 10.475.069 euros (31,26%), en el segundo caso, constituyen las dos principales partidas de gastos, a las que hay que sumar, en el capítulo de personal, la retribución del clero diocesano, que sumó en 2015 un total de 2.831.027 euros (8,45%). Otro capítulo de gastos importante es el de las acciones pastorales y asistenciales, que supuso el pasado año un total de 6.633.491 euros (19,80%), lo que incluye los más de tres millones de euros que se destinaron a sufragar las acciones de Cáritas Diocesana (2.551.007 euros) y de las Cáritas parroquiales (563.196 euros).

Ver los comentarios