Detenido un joven de Córdoba por estafar más de 200.000 euros con una web de venta de móviles

La Policía también detiene a un matrimonio de Málaga, huido a Francia tras destaparse el caso

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en Málaga un grupo criminal que había estafado presuntamente más de 200.000 euros a nivel nacional. La investigacion que se ha desarrollado en dos fases ha concluido con la detención de tres personas. Una de ellas, un joven de 25 años, fue arrestado meses atrás en Córdoba, mientras que otras dos –un matrimonio de 29 y 35 años, respectivamente, han sido detenidas por la Policía Francesa tras ser localizados en territorio galo a raíz de la orden de detención y entrega solicitada por los investigadores españoles, lugar al que huyeron tras retirar todo el dinero de la cuenta bancaria.

Comenzó en Málaga en el mes de octubre de 2015 con la denuncia de una de las víctimas que manifestaba haber comprado y pagado mediante trasferencia un teléfono que nunca recibió.

La transacción la había hecho a través de una página web.

Según las pesquisas, los investigados publicitaban a través de una página web teléfonos de alta gama a un precio muy por debajo del real que resultó ser una estafa virtual. Cuando había alguna persona interesada contactaban con ellos a través de un correo electrónico o mediante llamada telefónica.

Cada uno de los investigados tenía una labor dentro del grupo. El cabecilla era un empresario afincado en la provincia de Málaga, su mujer era la encargada de la contabilidad y facturación, y el tercero, ejercía funciones de intermediario y hacía de pantalla entre el empresario y los clientes potenciales que posteriormente resultaron ser víctimas.

Cuando las víctimas ingresaban el importe de los terminales en una cuenta bancaria y pasado un tiempo no recibían el pedido trataban de contactar con algún responsable eran atendidos por el intermediario que siempre justificaba los retrasos.

Más de 250 afectados

Las indagaciones permitieron a los agentes determinar que se trataba de una estafa virtual masiva con víctimas en distintas provincias de todo el territorio nacional.

Una vez identificados los tres miembros del grupo y presuntos responsables se llevó a cabo un dispositivo policial en el que en un primer momento fue detenido en Córdoba un hombre de 25 años. Los otros dos, y principales cabecillas, una mujer de 29 y su marido de 35 fueron detenidos hace unos días en Francia donde habían huido después de haber retirado de sus cuentas mas de 200.000 euros y a los que los investigadores habían solicitado una orden de detención y entrega.

Ver los comentarios