GUARDIA CIVIL

Detenido un hombre por estafar a siete personas en Córdoba

Había tejido una compleja red a través de la que ofrecía en alquiler viviendas inexistentes en la Costa del Sol

Parte del material intervenido al estafador detenido por la Guardia Civil ABC

S. L.

La Guardia Civil ha hecho pública hoy la detención de una persona , como presunta autora de 28 delitos de estafa , suplantación de identidad, falsificación de documentos públicos y mercantiles.

El presunto autor ofrecía en alquiler viviendas inexistentes en la Costa del Sol y siete de sus víctimas fueron cordobeses . Entre los estafados también había residentes en Jaén, Granada, Sevilla, Málaga, Huelva, Madrid, Badajoz y Guadalajara.

La investigación de la Guardia Civil , según informa en un comunicado, arrancó el pasado mes de mayo cuando recibió una denuncia de un vecino de Torredonjimeno (Jaén) en dependencias del Cuerpo en esa localidad, en la que ponía en conocimiento de la Benemérita, haber sido víctima de un presunto delito de estafa, en el alquiler de una vivienda en la localidad malagueña de Fuengirola.

Iniciadas investigaciones por la Guardia Civil, se pudo comprobar, que la estafa afectaba a varias personas , de diferentes provincias, ya que el presunto autor del hecho delictivo, anunciaba la vivienda vacacional, en diversos y conocidos portales de Internet.

El «modus operandi» consistía en contactar telefónicamente con interesados en alquiler de viviendas vacacionales . Tras acordar el precio del alquiler del piso, les facilitaba un número de cuenta, solicitando que realizaran un ingreso, en concepto de reserva, no llegándose a producir dicha reserva y no respondiendo a las diversas llamadas telefónicas que, con posterioridad realizaban los afectados.

En el transcurso de las investigaciones, se pudo comprobar, que el detenido había tejido una compleja red , mediante la cual suplantaba la identidad de otras personas, a las cuales les había usurpado previamente sus datos personales. Datos que utilizaba de forma fraudulenta, para abrir cuentas bancarias a nombre de los usurpados.

Una vez localizada la vivienda desde la que se hacían las estafas, se procedió a su registro. Estaba situada en Cañada Rosal (Sevilla) y se intervinieron numerosas tarjetas de crédito , 60 tarjetas de telefonía móvil, documentos de identidad de varias personas , terminales móviles de última generación, contratos y numerosa documentación, que está siendo analizada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación