Coronavirus en Córdoba

La epidemia se lleva por delante unas cien bodas civiles en el Ayuntamiento de Córdoba y el Alcázar

Entre abril y mayo sólo ha habido tres enlaces, donde sólo han podido estar contrayentes y testigos

Córdoba vuelve a registrar otro triple cero: se congelan los hospitalizados, los positivos y los fallecidos

Boda en el Ayuntamiento de Córdoba durante la epidemia del coronavirus ABC

L. M.

La situación generada por el coronavirus ha provocado que unas cien bodas civiles que estaban previstas en el Ayuntamiento de Córdoba y el Alcázar de los Reyes Cristianos se hayan cancelado o aplazado desde el inicio del estado de alarma por el coronavirus , a mediados de marzo, de las que unas 30 corresponden a junio, mes en el que sí está previsto que se celebren siete enlaces.

Desde el inicio de la declaración de la pandemia se han visto afectadas con cancelaciones o aplazamiento unas 20 bodas al mes , aproximadamente, que estaban programadas en los espacios municipales habilitados para ello. Sin embargo, esa cifra aumenta hasta los 30 enlaces en junio, que ya están anulados del todo o aplazados a después del verano o para el año 2021. No obstante, en dicho mes sí se prevén celebrar siete bodas y dos están pendientes aún de confirmar.

Previamente, en la fase 0 del plan de desescalada impulsado por el Gobierno central, que se ha desarrollado en Córdoba desde el 4 de mayo al 10, el Consistorio y el Alcázar de los Reyes Cristianos han acogido siete bodas, mientras que en la fase 1, desde el 11 al 24 de mayo, han sido tres los enlaces en dichas dependencias, todas sin asistentes , salvo los dos testigos de la pareja y con mascarillas.

Desde este lunes, al entrar Córdoba en la fase 2, el Gobierno permite la celebración de enlaces con un aforo máximo de cien personas en espacios al aire libre y de 50 en espacios cerrados y se podrán llevar a cabo en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas. Se obliga durante la ceremonia nupcial a cumplir las medidas de higiene y prevención establecidas por las autoridades sanitarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación