Inversiones

Córdoba puja por ser la sede de la macrobase logística del Ejército de Tierra

Implica una inversión de 350 millones y más de mil empleos de personal civil

Taller del Ejército de Tierra en El Higuerón Valerio Merino

R. Ruiz

El Ayuntamiento de Córdoba se encuentra en la carrera iniciada por varias ciudades para conseguir ser la sede de la súper base logística de las Fuerzas Armadas y, en concreto, del Ejército de Tierra. Se trata un proyecto millonario que el Gobierno pretende impulsar gracias al calor de los fondos europeos. Se trata de una iniciativa que cuesta unos 350 millones de euros, generaría un millar de puestos de trabajo de personal civil y unos 1.400 empleos de proveedores. Lo que se conoce como empleo indirecto. El Consistorio, según confirman fuentes municipales y de Defensa, prepara un proyecto para presentarlo ante el Ministerio de Defensa en cuanto se publique la convocotaria pública con las necesidades concretas de las instalaciones. Se destaca que serán unas instalaciones de alta cualificación tecnológica y una capacidad para volcar riqueza y empleo al entorno. Dos son los emplazamientos que se proponen en la candidatura. Uno se encuentra en el entornao del Higueron. El segundo es La Rinconada, una enorme extensión de suelo de más de un millón de metros cuadrados, al hilo del tendido ferrovario y de la Autovía de Andalucía y donde fracasaron los proyectos para convertirlo en una zona empresarial por parte de la Junta.

El plan se llama Colce y son las siglas del proyecto de concentración de órganos logísticos con los que cuentan las Fuerzas Armadas. El Ejército de Tierra pretende eliminar la dispersión actual de sus plataformas de mercancías que actualmente son doce unidades distintas repartidas por toda España. A cambio, lleva años intentando promover unas instalaciones unitarias que sirvan de apoyo a sus unidades, a la Armada o la OTA N cuando se precise de material militar. Eso no se puede hacer desde una base militar al uso sino desde unas instalaciones dotadas de tecnología suficiente como para desarrollar un tráfico constante de material, en muchas ocasiones pesado o muy pesado. El alcalde de Córdoba tiene ya cerrada la agenda en enero para entregar el dossier con las aspiraciones de Córdoba. Un documento que está realizado y que cuenta con apoyos institucionales fuertes para dejarle claro a Defensa que se va en serio.

La ciudad andaluza que ha trabajado más públicamente en esta materia es Jaén donde se trabaja por parte de las fuerzas vivas para recabar apoyos y desarrollar una candidatura. De hecho, la aspiración cuenta hasta con una imagen corporativa y una mascota que realiza un carácter publicitario. En Córdoba, el asunto no ha salido de dos o tres despachos desde donde se trabaja la documentación para el Ministerio que dirige Margarita Robles . Los ayuntamientos y las comunidadse autónomas han iniciado el trabajo de «lobby» para recabar qué necesita Defensa y qué pueden aportar para montar una candidatura ganadora.

El Ayuntamiento de Alzira, en Valencia, es el primero que ha identificado a Córdoba, según una información de Efe, como una de las ciudades que están trabajando en esta materia junto a Toledo o Lorca . Que Córdoba esté en la carrera cuenta con un sentido operativo logístico y militar. En Córdoba está una de las bases más potentes del Ejército de Tierra, Cerro Muriano, capaz de colocar tropas y material en cualquier punto del mundo en un lapso de tiempo muy rápido.

Además, en Córdoba se encuentra uno de los doce operadores logísticos de las Fuerzas Armadas , el Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos de Ruedas número 2 con sede en la barriada del Higuerón. Son unos talleres mecánicos enormes que llevan el mantenimiento de unos cinco mil vehículos del Ejército. Desde coches de calle hasta tanques pasan por las instalaciones de las Fuerzas Armadas en la barriada cordobesa y que constituyen uno de los engranajes más desconocidos pero esenciales de la defensa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación