Puerta de San José, situada en el muro oriental de la Mezquita-Catedral
Puerta de San José, situada en el muro oriental de la Mezquita-Catedral - M.C.C.
MEZQUITA-CATEDRAL

El Cabildo inicia la restauración de la puerta de San José de la Mezquita-Catedral de Córdoba

Se realizarán labores de limpieza y consolidación y restitución de los elementos decorativos dañados

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La puerta de San José, situada en el muro oriental de la Mezquita-Catedral, fue mandada construir por Almanzor en el siglo X con motivo de la última ampliación del edificio. En 1908 Mateo Inurria intervino en su restauración bajo la dirección de Ricardo Velázquez Bosco. En la actualidad, la puerta presenta un avanzado estado de deterioro, con caída de algunos elementos decorativos, erosiones, pérdidas de material pétreo, costras negras y gran biodeterioro en cornisas y decoraciones salientes.

Criterios generales

Por todo ello, el Cabildo Catedral, una vez obtenidas las oportunas autorizaciones de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y de la Gerencia de Urbanismo, va a iniciar su restauración. La intención global del proyecto es limpiar y consolidar el paramento exterior, así como restaurar sus elementos escultóricos y decorativos con el criterio de salvar los elementos mutilados, recuperando los volúmenes y detalles ornamentales.

Labores de limpieza

También se realizarán labores de limpieza encaminadas a la eliminación de la suciedad producida por productos ajenos al soporte que han generado daños a lo largo del tiempo, facilitando así la preparación para posteriores tratamientos de consolidación cuando sean necesarios. Del mismo modo, se instalará un sistema antipalomas.

La obra, que será costeada íntegramente por el Cabildo Catedral, tendrá una duración de cuatro meses y un presupuesto de 180.061 euros.

Ver los comentarios