Alto Guadalquivir

Bujalance presenta su nuevo mercado de abastos: 16 puestos, 50 aparcamientos y espacios multiusos

El Ayuntamiento invertirá 1,3 millones a partir de la idea de los arquitectos Jesús Jiménez Lara, Juan Agustín Castro Martínez y Miguel Manzano Coca

Infografía del nuevo edificio de abastos de Bujalance con el entorno remozado ABC

J. Pino

Bujalance dispondrá de un nuevo mercado de abastos cuya idea arquitectónica se ha dado a conocer este viernes por la propia alcaldesa bujalanceña, Elena Alba (PP). La propuesta presentada por los arquitectos Jesús Jiménez Lara, Juan Agustín Castro Martínez y Miguel Manzano Coca ha sido la ganadora del concurso de ideas convocado a tal efecto. La inversión prevista en esta dotación ronda los 1,3 millones de euros .

El diseño elegido para la reconfiguración del mercado de abastos plantea un semisótano con 50 nuevas plazas de aparcamiento muy demandadas por vecinos y comerciantes; un espacio en la primera planta para la instalación de 16 puestos y, al menos, 200 metros cuadrados útiles reservados para otros usos afines y complementarios.

Además se prevé la reurbanización de todo el entorno reponiendo infraestructuras obsoletas de saneamiento, abastecimiento de agua potable y alumbrado público y mejorando paralelamente la accesibilidad y la imagen urbana de las calles a las que recae el inmueble.

Según la regidora, Elena Alba (PP), el «Mercado de Abastos de Bujalance constituye un servicio público de prestación irrenunciable por parte del Ayuntamiento y, necesariamente, ha de seguir formando parte de la tradición local contribuyendo, en la medida de lo posible, tanto al mantenimiento de la base de negocio de pequeñas empresas familiares que actualmente desempeñan su actividad en este equipamiento, como a la sostenibilidad del comercio en el recinto histórico-artístico».

El proyecto se financiará con ayudas de diversas administraciones: el propio Consistorio o la Diputación de Córdoba a través de los Planes Provinciales en Inversiones y Servicios de la Administración Local. Tras el cese temporal de las actividades y el traslado de otros usos que se desarrollan actualmente en los locales del propio Mercado (centro de adultos y otros), s e procederá a la demolición del inmueble con cargo a los fondos del Profea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación