POLÍTICA

Bellido propone duplicar los equipos y ampliar el personal de la Gerencia de Urbanismo de Córdoba

El candidato del PP a la Alcaldía quiere ganar agilidad en la tramitación burocrática para atraer inversiones

José María Bellido en un acto del PP este martes ABC

I. C.

El candidato a alcalde por el PP, José María Bellido , aspira a duplicar los equipos y ampliar el personal del servicio de licencias de la Gerencia Municipal de Urbanismo si llega a gobernar en Capitulares tras las elecciones del próximo 26 de mayo. Es una de las medidas encaminadas a atraer inversión privada en lugar de espantarla, que a su juicio es lo que el equipo de gobierno de PSOE e IU con la alcaldesa Isabel Ambrosio a la cabeza ha hecho en los últimos cuatro años.

Entre los principales objetivos que Bellido se marca en esta materia está resolver uno de los grandes asuntos pendientes de la ciudad, que tiene su sede en la avenida de Medina Azahara: la Gerencia de Urbanismo en general y la tramitación de las licencias en particular. Diferentes colectivos profesionales y la patronal han puesto el grito en el cielo por la lentitud de este servicio, y el PP ha trazado una hoja de ruta para revertir la situación, que se basa en que si los medios actuales son insuficientes habrá que incorporar más.

Además, Bellido prevé poner en marcha un protocolo que «normalice» los procesos de obtención de licencia, fijando una serie de ítems o criterios que son los que han de regir la concesión o denegación del permiso, siempre basándose en «una interpretación del Plan General que sea favorable a la inversión, dentro de la legalidad». El alcaldable popular ha asegurado en este sentido que la ordenación urbanística no se puede «reinventar» en función de los gustos de un equipo de gobierno o del «modelo de ciudad» que éste persiga, sino ceñirse a la legalidad «sin entrar en más detalles». Ha aludido al cerco a la cementera Cosmos y al proyecto del tanatorio municipal para ilustrar casos en los que, a su juicio, la Gerencia se ha servido de una interpretación concreta de la norma urbanística para cerrar paso o abrirlo a determinadas iniciativas.

Agilidad y transparencia

Los populares aspiran a «darle la vuelta a la administración municipal como un calcetín» e implantar mejoras que agilicen todos los trámites, abandonando la imagen de un Ayuntamiento en el que los vecinos tienen «que sacar tickets como cuando vas al carnicero». Así, Bellido aboga por poner en marhca un registro electrónico de apertura y tramitación de expedientes para que cualquiera pueda consultar sus expedientes, «también el propio gobierno», en aras a una mayor transparencia y agilidad .

En cuanto a la contratación pública , otro de los grandes problemas con los que se ha encontrado el cogobierno de PSOE e IU por los obstáculos en Gestión, apuesta por modernizarla con herramientas que garanticen esa misma agilidad y transparencia. También prevé implantar procedimientos que garanticen un máximo de tres meses para resolver convocatorias de subvenciones y ayudas al empleo para evitar situaciones como la que se está dando en el Imdeco, y por la que los clubes deportivos de la ciudad no han visto aún ni un euro de la convocatoria del año 2018. En general apuesta por aportar a las empresas la seguridad jurídica, la agilidad administrativa y el clima favorable a la inversión que demandan cuando manifiestan su interés por aterrizar en Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación