Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Priego de Córdoba pagará 3 millones para recuperar la gestión del agua

El Pleno aprueba comprar las acciones del socio privado de Aguas de Priego y liquidar la deuda contraída

Una niña llena un vaso de agua del grifo Rafael Carmona

Manuel Osuna

El Pleno del Ayuntamiento de Priego aprobó ayer dar un nuevo paso para la consecución del objetivo de crear una empresa municipal que gestione el servicio del agua en la ciudad, que actualmente está en manos de la empresa mixta Aguas de Priego, constituida por el Ayuntamiento y la empresa Aqualia , y cuyo coste final superará los tres millones de euros. La alcaldesa, María Luísa Ceballos (PP), apuntó que el informe realizado por una consultora sobre la mejor fórmula de gestión del servicio concluyó que «el modelo más óptimo es el tener una empresa mercantil local cien por cien pública».

El mismo estudio, continuó Ceballos, también abordó la viabilidad de de la nueva empresa, que tendrá que afrontar varias cargas y asumir grandes costes desde el inicio. Aún así, se recomienda al Ayuntamiento continuar adelante con su intención de municipalizar el ciclo del agua en Priego, para lo cual se hace necesario adquirir las acciones del socio privado y liquidar la deuda pendiente de Aguas de Priego antes de iniciar la andadura con la nueva firma netamente municipal. El citado informe realiza una actualización de la gestión integral de la empresa, partiendo de una situación presente con unas pérdidas acumuladas que alcanzan los 597.000 euros, y con una proyección a 25 años para buscar el equilibrio de la mercantil pública.

Oferta mejorada

Por su parte, el edil de Hacienda, Juan Ramón Valdivia , informó del acuerdo alcanzado con el socio privado para la adquisición de las participaciones de su titularidad, que alcanza la cifra de 3.012.077 euros. Para Valdivia se produce «una diferencia notable con respecto al acuerdo alcanzado por el anterior equipo de gobierno tripartito que rondaba los 5 millones y mantenía a Aqualia FCC S.A. en la gestión de departamentos tan importantes como la gestión del programa informático para la emisión de recibos de clientes.

Una vez se produzca la salida de Aqualia se convertirá en acreedora del Ayuntamiento, ya que hizo un préstamo a Aguas de Priego, que en estos momentos hay que liquidar y que asciende a 3.185.000 euros. Ceballos anunció que se solicitará un préstamo para hacer frente a este gasto tras haber amortizado más de un millón de deuda municipal el pasado junio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación