NEGOCIACIÓN

El Ayuntamiento de Córdoba tasa la Farmacia Militar de Lepanto en 1,3 millones y Defensa pide 2,2

Pese a la diferencia, el Consistorio está convencido del acuerdo y cree que será municipal, como Caballerizas, para fin de año

Imagen de la Farmacia MIlitar de Lepanto, en cuyos suelos irá un mercado municipal VALERIO MERINO

Baltasar López

El edil de Presidencia del Ayuntamiento de Córdoba , Emilio Aumente (PSOE), ha repasado en la mañana de hoy, 9 de abril, el estado en que se encuentran las negociaciones con el Ministerio de Defensa para hacerse con las Caballerizas Reales, la Farmacia Militar de Lepanto y las viviendas militares de Ronda del Marrubial. Aumente ha dado por hecho q ue todos ellos estarán en manos municipales para finales de año .

Donde ahora mismo, h ay discrepancias es en la Farmacia Militar . Aumente ha explicado que Defensa ha realizado una valoración de 2,2 millones al incluir el suelo sobre el que se levanta el inmueble. Pero el Ayuntamiento considera que no ha de recogerse ese concepto y lo ha tasado en 1,3 millones . Pese a la diferencia, se ha mostrado convencido de que «llegaremos a un acuerdo». «Las negociaciones prácticamente han terminado». La cantidad que se fije se pagará en metálico en un período de entre cinco y diez años.

El objetivo que busca el Consistorio haciéndose con la Farmacia Militar de Lepanto es que se mude allí, a unas instalaciones de nueva planta , el mercado de «La Mosca» del Marrubial y habilitar aparcamiento para los residentes y quienes acudan a esta zona de la ciudad.

En cuanto a Caballerizas, en la primera quincena del mes, el Ayuntamiento tuvo que firmar, a la espera de que se cierre la adquisición de forma definitiva, otra prórroga del acuerdo con el que el Ministerio de Defensa autoriza que un tercero, Córdoba Ecuestre, pueda explotar el monumento -oficialmente, el Gobierno central se lo tiene cedido a Capitulares, quien, a su vez, le concedió el uso oficiosamente a este colectivo del mundo del caballo-. La rúbrica de la moratoria tiene especial importancia, porque hace posible que Córdoba Ecuestre pueda seguir ofreciendo en Caballerizas su espectáculo nocturno, un elemento importante en la oferta turística de Córdoba para retener al visitante, algo clave dada la baja estancia media.

En el caso de Caballerizas, el acuerdo sí es total , tras una negociación que ha agotado el mandato. Defensa valoró el monumento en 5,9 millones. El Ayuntamiento consiguió que se le admitan como pago 2,9 millones en obras realizadas en el inmueble . La cantidad restante se la compensará el Consistorio a Defensa con una parcela de suelo urbano en el O-7 (ampliación del Zoco), zona de expansión de la ciudad. Es un terreno en el que se pueden promover 42 viviendas libres . A buen seguro, Defensa lo sacará a subasta.

Una comisión técnica se encargará a partir del 4 de junio , cuando será la primera reunión, de dar forma definitiva al acuerdo , tratando, por ejemplo, las cuestiones registrales, las escrituras, el convenio urbanístico que se debe realizar para compensar la propiedad.

Por último, Aumente ha recordado que, p ara los pabellones y viviendas cuyo suelo se necesita para la reforma integral de Ronda del Marrubial (aún resta que la Junta ejecute su segunda fase), los presupuestos municipales incluyen una partida de 1,4 millones . «Una vez se aprueben las cuentas municipales [ya tienen visto bueno inicial], la expropiación será amigable y en el inicio del proceso para hacernos con los suelos, dispondremos de lo que queda allí pendiente, en el Marrubial. Serán 4.700 metros cuadrados lo que pasará a Ayuntamiento», ha finalizado Aumente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación