Zonas Acire

El Ayuntamiento de Córdoba reactiva las restricciones al tráfico en el Centro

Es una de las últimas medidas del plan de desescalada municipal en el ámbito de la movilidad

Un vehículo circula por zonas Acire de Córdoba, entre Capitulares, Diario de Córdoba y Claudio Marcelo V. Merino

R. Verdú

El Ayuntamiento de Córdoba ha anunciado que desde el lunes 25 de mayo se han reactivado las restricciones al tráfico rodado en el Centro de la ciudad, las conocidas como zonas Acire . Durante el estado de alarma quedaron suspendidas las limitaciones y se tomaron otras medidas relacionadas con la movilidad.

Una vez que comenzó la desescalada por fases en todo el país, el Ayuntamiento arbitró sus propias medidas para volver a la normalidad, también en todo lo que afecta al tráfico. La recuperación de las zonas Acire era una de las últimas medidas en entrar en vigor, y lo hizo ayer mismo. Antes ya se han aplicado otras como el pago en los autobuses de Aucorsa (gratis durante lo peor de la crisis), la recuperación de la zona azul o una mayor presencia de taxis .

Las zonas restringidas sólo existen en el Centro de la ciudad, donde la singularidad del espacio urbano complica mucho la movilidad y dificulta la relación entre peatones y vehículos. Son 13 zonas en total, 11 de ellas numeradas y otras dos consideradas «especiales». No existen las zonas 6 y 8 , y a cambio las áreas 2 y 11 están divididas en dos con la misma numeración. Se detallan a continuación:

Acire 1 . Abarca desde la calle María Cristina hasta Encarnación a través de Ambrosio de Morales, conectando el centro comercial con el patrimonial.

Acire 2. Toda la Ribera, la Judería y el entorno de la Mezquita-Catedral hasta Amador de los Ríos. En realidad son dos zonas (y no existe la zona 6 como tal), ya que también se incluye la autorización a circular por todo el Paseo de la Ribera en las zonas no restringidas.

Acire 3 . La almendra central del Centro, desde las Tendillas hasta la Mezquita por Jesús y María con sus calles aledañas.

Acire 4 . En esencia es el Bulevar del Gran Capitán con sus accesos laterales.

Acire 5 . La zona occidental del Centro pegada a la muralla, desde la Plaza de la Trinidad hasta el Alcázar.

Acire 7 . Abarca desde las Tendillas hasta Colón, con su límite oriental en la calle Alfaros.

Acire 9 . Es la zona más pequeña, ya que sólo incluye la calle San Pablo desde la plaza de San Andrés.

Acire 10 . Todo San Basilio, con entradas en Puerta Sevilla y Caballerizas Reales.

Acire 11 . Dividida en dos zonas que en su conjunto acaparan la esquina nororiental del Centro, desde San Agustín hasta la muralla del Marrubial.

Entorno especial Diario Córdoba . Es mucho más que esa calle. De hecho, es la zona más amplia de la ciudad con diferencia, ya que abarca desde el sur una franja que va desde San Fernando hasta San Pedro y se extiende hacia el norte hasta la Puerta del Rincón.

Entorno Especial . Son zonas singulares de preferencia peatonal, como los laterales de la Mezquita, la Corredera, el bulevar del Gran Capitán y su entorno, Capitulares o Capuchinos.

Las personas que quieran obtener su tarjeta de acceso a una o varias de las zonas Acire tiene que comprobar, primero, si pertenece a uno de los siguientes grupos:

-Residente

-Residente con atención familiar por dependencia

-Usuario de cochera

-Titular de establecimiento en la zona

-Propietario de inmueble

-Persona con movilidad reducida (titular de tarjeta de aparcamiento)

También se pueden solicitar accesos puntuales a las zonas. En todas ellas por lo general el límite de velocidad es de 30 km/h.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación