Coronavirus Córdoba

La ampliación de veladores se convierte en una legalización masiva de terrazas

Las empresas del sector se ponen al día con los permisos de la actividad

Multa a un velador en Córdoba Valerio Merino

Rafael Ruiz

La Gerencia de Urbanismo empezará entre hoy y mañana a liberar autorizaciones en bloque para ampliar las terrazas con el objetivo de que los empresarios del sector puedan sacar el mayor número de mesas posibles. Y es que lo que se están presentado son altas de veladores. A docenas, según explican en la Gerencia de Urbanismo. Como no hay muchas posibilidades de que hayan abierto tantos bares en las últimas semanas, la única explicación es que quien no tenía los papeles en regla e instalaba mesas y sillas sin disponer de permiso habilitante (y sin pagar las tasas correspondientes) ahora lo está haciendo.

El equipo del teniente de alcalde de Urbanismo, Salvador Fuentes , estimaba que en Córdoba hay cercana de 300 licencias de velador activas. Una herramienta reciente del Colegio de Economistas permitió calcular que en la ciudad operan 1.482 bares, 256 restaurantes y 42 cafeterías. Se trata de un tanto por ciento bastante bajo de permisos para una actividad que depende en gran medida de la calle para sobrevivir.

La presión policial ha sido mano de santo para que los empresarios pasen por caja. Una de las claves del permiso para extender los veladores es que solo se le puede dar a quien tiene una licencia en vigor. Los permisos, que antes se tramitaban por temporadas muy cortas (la de más calor), son ahora prácticamente de uso anual. Porque sin veladores es muy complicado competir en el sector. La derivada es que quien no tenía licencia dejaba un hueco libre para que lo pudiera aprovechar cualquier local de restauración que sí tuviese los papeles en regla. Conclusión: aluvión de expedientes de nueva creación .

La aprobación de la ley antitabaco con el presidente Rodríguez Zapatero supuso un antes y un después en la tramitación de veladores. Lo que era una actividad ocasional se convirtió en permanente. Y lo que era un ingreso menor para el Consistorio se convirtió en una alegría fiscal que se ingresa todos los años. No se han hecho cálculos pero si todo el que monta mesas pagase religiosamente, la satisfacción para el fisco podría ser aún mayor.

El Consejo de Gobierno de la Junta tiene previsto aprobar hoy un decreto que supondrá un alivio añadido a los locales de hostelería. En primer lugar, se plantea permitir una hora más de apertura de forma que los locales convencionalñes podrían estar abiertos hasta la una de la mañana, una medida que el Ayuntamiento de Córdoba decidió no tomar para no tener líos con los vecinos. Además, se espera que la Junta lleve la limitación de aforo interior al cincuenta por ciento, el máximo que permite la actual normativa de desescalada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación