Inversiones

El alcalde de Córdoba lanza la candidatura a la Base Logística Militar como proyecto de ciudad

Asegura que una de las potencialidades es las propias características de la capital

Bellido, con el informe de candidatura ABC

Rafael Ruiz

El alcalde de Córdoba , José María Bellido (PP), ha anunciado oficialmente la candidatura de la ciudad para acoger la Base Logística Militar unificada del Ejército de Tierra, un hecho adelantado por ABC, en el que se llevan trabajando varios meses de la mano de socios estratégicos como la Universidad de Córdoba. Bellido expresó las posibilidades de la ciudad de competir junto a otras ciudades interesadas por las condiciones geográficas de la ciudad como también de aspectos puramente vitales.

Bellido aseguró que la creación de un centro de trabajo que tiene que recibir a unas 1.500 familias de militares de distinto grado más otros muchos cientos de personas de personal civil ha de contar con una posición geográfica pero también de elementos clave para esas familias. Vivienda a precio razonable, una red de colegios lo suficientemente importante, sanidad, vida cultural o la posibilidad de tener una calidad de vida importante sin necesidad de contar con salarios importantes.

También, ha de contar con una situación en el mapa que sea referencia. Córdoba se encuentra en el principal eje ferroviario transeuropeo, a la puerta de la conexión marítima con África y con la disponibilidad de llegar en horas a muchos centros de interés. Por ello, el Consistorio ha establecido dos localizaciones, cada una con ventajas e inconvenientes. Como todo en la vida.

Opción del Higuerón ABC

La primera es el Camino Viejo de Almodóvar . O sea, toda la parte al sur de las vías de lo que ahora ocupa el parque logístico, el plan industrial de la Carretera de Palma y la estación de ferrocarriles de mercancías que opera con una multinacional del sector. Son 85,2 hectáreas que se podrían perfectamente duplicar en una disposición linal de 2,4 kilómetros. Tiene acceso a las principales vías de comunicación por carretera, está anexa al parque Ruedas 2 del Ejército de Tierra y tiene a tiro de piedra el Aeropuerto, que podría usarse en caso de necesidad, dijo el alcalde, para usos militares por su ausencia casi absoluta de tráfico. Son terrenos no urbanizables. La Variante Oeste es su principal déficit aunque el alcalde sostiene que hay intenciones concretas de la Junta y el Gobierno por acabar de desarrollarla.

Opción de La Rinconada ABC

La segunda es La Rinconada . Tiene posibilidad de acceso ferrovario y se encuentra a pie de la autovía de Andalucía. Son unas 120 hectáreas que podrían llegar a triplicarse, buena parte de ellas en manos privadas. Unos propietarios, dijo el alcalde, que cree que quedarían encatados de que se seleccionase esa ubicación por la revalarización de esos terrenos.

El Ejército ha establecido una serie de condiciones básicas . Suelos de ochenta a noventa hectáreas con capacidad de crecimiento y una vida útil de al menos medio siglo (en lo que concierne a ampliaciones, por ejemplo). Se reclama una orografía suave, buena conectividad y fácil acceso a servicios básicos como el agua, la electricidad y el alcantarillad.

El alcalde ha comunidado ya a los portavoces de los partidos que tiene la intención de presentar el dossier de candidatura el próximo 18 de enero en la Secretaría de Estado de Defensa. La primera reacción, aseguró, es buena aunque la mayor parte de los grupos no se ha pronunciado aún. Además, lo comunicó de manera informal a los agentes sociales. Bellido quería mantener el tema de forma muy discreta hasta que todo se quedase entregado.

Además, se ha pedido una reunión con el consejero de Presidencia, Elías Bendodo , para explicar los datos fundamentales del proyecto. Jaén también está trabajando duramente para ser la sede de la Base Militar. Bellido ha explicado que solo quiere un apoyo de la Junta en términos de igualdad con otras ciudades. «No queremos la exclusividad de nadie», afirmó el regidor, que entiende que la ciudad cuenta con motivos sobrados para competir sin que sea necesario zancadillear las opciones de otros ayuntamientos. Tanto la Subdelegación del Gobierno como los mandos locales del Ejército han sido informados ya de los planes de trabajo de Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación