Maquinaria de Sadeco en el vertedero del Lobatón
Maquinaria de Sadeco en el vertedero del Lobatón - ARCHIVO
Exigencia de la UE

Acelerón al plan para minimizar el uso del vertedero del Lobatón

La obra de Sadeco para dar más capacidad al centro contrasta con la normas europea

Córdoba Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La empresa municipal Sadeco pretende acelerar los plazos para dejar de depender del vertedero del Lobatón en el tratamiento de residuos como consecuencia de la aplicación de la normativa europea sobre economía circular, que obliga a que la mayor parte de los residuosvuelvan a procesos productivos por medio de las tecnologías.

La cuestión clave es que la ciudad tendrá que desconectarse del vertedero de forma que dentro de quince años, lo que acabe en el vertedero sea entre un diez y un quince por ciento de lo que ahora acaba enterrado.

Se trata de un salto relevante. Fuentes técnicas de la empresa aseguran que, en estos momentos, la división entre lo que va al vertedero y lo que se deriva a procedimientos de recuperación, los que sea, es de mitad y mitad.

La intención de la empresa es acelerar los plazos con el objetivo de cumplir el objetivo de reciclar el 65 por ciento en los próximos años.

Los técnicos de Sadeco aseguran que existe una clave para dejar de depender del vertedero, unas instalaciones señaladas como potencialmente peligrosas por sus efectos en el medio ambiente. «La selección en origen es fundamental», afirma un directivo de la empresa pública. Es decir, mientras más se dividan los residuos en sus cubos correspondientes y se recojan de forma fraccionada más sencillo será el desarrollo de las acciones necesarias para acelerar el cambio de modelo, este sí, de una importante trascedencia económica.

Otra cuestión relevante es que cada vez se recogen menos basuras. Según los datos internos de la empresa municipal, en apenas cuatro años ha caído la recogida de basuras en torno a 40.000 toneladas.

El Consistorio dedicará dos millones de euros a la que será la quinta ampliación del Lobatón, que debe funcionar durante siete años aunque los informes reconocen que se han realizado estimaciones de uso por encima de lo estrictamente necesario. El nuevo vaso de vertido contará con 1,2 millones de metros cúbicos de capacidad para almacenar residuos. Mientras, se realizarán inversiones en el Centro Ambiental para mejorar la tecnología de reciclaje.

Ver los comentarios