Aparatos de aire acondicionado en la fachada de un centro educativo de Córdoba
Aparatos de aire acondicionado en la fachada de un centro educativo de Córdoba - ARCHIVO
EDUCACIÓN

El 70 por ciento de los centros educativos de Córdoba no dispone de sistema de climatización

CSIF reclama a la Junta de Andalucía que suspenda las clases a las doce del mediodía las jornadas de mucho calor

Córdoba Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Sector de Educación de CSIF Córdoba ha realizado una encuesta entre los centros educativos de la provincia que pone de manifiesto que el 70 por ciento de los centros no dispone de climatización en las clases, al mismo tiempo que sólo un 3,5% tiene instalados estos equipos en todas las aulas.

Este mismo estudio señala que en el 96 por ciento de los colegios e institutos que no disponen de aire acondicionado en sus aulas han superado los 26 grados en los últimos días. Este pasado lunes se alcanzó una máxima de 41,4 grados a la sombra a las 17.10 horas en Córdoba. Esta temperatura (26 grados) se considera que es el valor máximo recomendado por las autoridades sanitarias para que el bienestar término en las oficinas.

CSIF Córdoba ha instado a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía a que tome «medidas urgentes» en los centros que no cuentan con aire acondicionado en sus aulas, debido a que en los próximos días se prevén temperaturas extremas superiores a los 40 grados.

«Al igual que ocurre cuando se producen inclemencias meteorológicas relacionadas con el frío, y se activen protocolos de emergencia que adaptan los periodos docentes a las horas de menos temperatura, además de que se contemple la suspensión de las clases a partir de las 12 de la mañana en los días de más calor».

En el estudio también se destaca que casi un cien por cien de los maestros y profesores opinan que el fuerte calor registrado en las últimas jornadas influye en el rendimiento académico de los alumnos y perjudica su trabajo.

El sindicato se muestra especialmente preocupado por el hecho de que en el 69 por ciento de los centros se ha producido algún episodio de lipotimias o mareos entre el alumnado o los docentes como consecuencia de las altas temperaturas.

Financiación de los equipos

Por último, en el estudio se pregunta a los colegios e institutos que disponen de aire acondicionado sobre su financiación. Sólo el 2,5 por ciento de los equipos han sido adquiridos por la Administración, mientras que el 53,4 por ciento el comprador ha sido el mismo centro y el 30,1 por ciento, las asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPA).

Desde CSIF se apunta que este hecho «ha generado una situación de desigualdad entre el alumnado de unos centros y otros, viéndose especialmente afectadas las zonas donde la situación socioeconómica de las familias les ha imposibilitado hacer frente a tales desembolsos».

CSIF ha apoyado en esta nota el reciente anuncio de la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, de instalar equipos de aire acondicionado en los colegios de la capital, cuestionado por IU y PP, que piden a la Junta de Andalucía que se haga cargo de esos costes.

Ver los comentarios