PRESENTACIÓN

La salida del Rocío, protagonista en el cartel de glorias de Córdoba

Rubén Terriza ha utilizado técnica mixta en una obra donde también está el himno a la Virgen del Carmen

El autor del cartel de las glorias de Córdoba, a la derecha, tras su presentación en la iglesia de San Miguel RAFAEL CARMONA

LUIS MIRANDA

Llega el nuevo tiempo de glorias para las cofradías y también tiene cartel que lo anuncie. El pintor Rubén Terriza es el autor de la obra con que se anuncia el momento de las advocaciones letíficas , que está marcada por la presencia de una hermandad en concreto: la filial de Nuestra Señora del Rocío .

La obra está realizada en técnica mixta , ya que junto a la pintura aparece también el collage, sobre tabla, y muestra la salida de la hermandad del Rocío. Está el simpecado de la filial cordobesa ya entronizado en su carreta y como fondo la portada barroca de la iglesia de San Pablo , sede de la hermandad.

Alrededor figura la habitual comitiva de hombres con sombrero cordobés y traje de corto y alguna mujer vestida de flamenca. No faltan el flautín rociero y un jinete de los que participan en la romería. En la composición llama la atención la presencia de una bandera de España, habitual en la romería que parte de Córdoba para dirigirse a la ermita de la Blanca Paloma .

Precisamente ahí ha insertado una referencia a otra devoción letífica: Nuestra Señora del Carmen Coronada. En la bandera figura un fragmento del himno a la imagen de San Cayetano : «Virgen, Virgen del Carmen no dejes nunca de llamarme porque mi amor te reza, Virgen del Carmen cordobesa». Como explicó, con Ella había tenido el primer contacto con glorias de Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación