Fútbol - Segunda B

Los objetivos en el horizonte de Unión Futbolística Cordobesa en el Córdoba CF

La nueva SAD tiene que impulsar desde ya sus proyectos más ambiciosos tras confirmarse la inscripción en Segunda B

Un aficionado levanta los brazos en gesto de alegría, con Javier González Calvo, de UFC, al fondo Valerio Merino

Javier Gómez

Es la hora de pasar de las palabras, las buenas intenciones y las maquetas a los hechos. Unión Futbolística Cordobesa SAD (UFC) ya ha conseguido el objetivo fundamental de lograr la inscripción del club en Segunda B en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) —el club incluso lo oficializó ayer por la tarde en sus canales—. Ahora, tiene que plasmar sus ideas en realidades. El sueño del ascenso a Segunda es la principal prioridad entre los nuevos dirigentes, pero la intención de Infinity , fondo de inversión de Baréin , era mucho más ambiciosa. Con el principal tema deportivo zanjado, UFC tiene que comenzar a dar forma a sus proyectos en las infraestructuras del club, en la cantera o en el ámbito social.

Los fichajes para completar la plantilla

Unión Futbolística Cordobesa tiene como misión a cortísimo plazo la obligatoria necesidad de completar la plantilla que dirigirá Juan Sabas, técnico blanquiverde, para esta temporada 2020-21. El director general del Córdoba, Miguel Valenzuela, mantuvo ayer, precisamente, una larga charla con el preparador madrileño durante el entrenamiento en el campo pequeño de la Ciudad Deportiva Rafael Gómez. De momento, no podrá contar con Iván Robles, que no ocupará plaza ahora mismo por una grave lesión de menisco. El lateral derecho pasó ayer, precisamente, por el quirófano para realizarse una artroscopia por la rotura del menisco. Será baja «hasta 2021», según detalló el parte médico del club.

El Córdoba CF tiene todavía dos fichas libres para cubrir de las 22 que puede tener en total. En este momento y sin Iván Robles, el conjunto blanquiverde ya tiene cubiertas las 16 licencias para mayores de 23 años que admite como máximo la Federación Española en Segunda B. Y cuatro de las seis sub-23. Necesita dos refuerzos más entre los menores de esa edad. Diabaté, delantero del Mallorca que la pasada temporada jugó en el Sevilla Atlético, es la principal opción. El club espera que se resuelva su renovación con el conjunto balear para poder conseguir su cesión. Posiblemente, el Córdoba busque también otro punta más para complementar a los veteranos Willy y Piovaccari.

El banquillo este año, además, será fundamental. Se podrán realizar hasta cinco cambios por partido (y uno adicional en caso de prórroga en el play off). Por eso, la Federación Española ha ampliado el número de jugadores que podrá estar en el banco. Serán nueve. Ahora, las convocatorias pasan a ser de 20 futbolistas.

La Ciudad Deportiva: Tremón o nueva

Unión Futbolística Cordobesa siempre ha sostenido públicamente que uno de los pilares básicos de su proyecto debe ser una instalación deportiva de entrenamientos y para los partidos de las categorías inferiores propias del siglo XXI. Además, la sentencia del Tribunal Supremo que habilita a Grupo Tremón , propietaria de la Ciudad Deportiva actual, a instar el desalojo forzoso del Córdoba de la instalación acelera la obligación de encontrar una solución. El club podría quedarse sin campos para los entrenos del primer equipo y para las sesiones y partidos del filial, el femenino y todas las divisiones base.

Por este motivo, la agenda del consejero delegado del Córdoba CF , Javier González Calvo , tiene marcado en rojo una reunión con Tremón para desbloquear la situación. La entidad blanquiverde necesitará trabajar un acuerdo con la propietaria para seguir utilizando las instalaciones. Caben dos fórmulas:alquiler o adquisición. En cualquier caso, un pacto de mínimos es obligado para que el Córdoba, con el objetivo del ascenso a Segunda, pueda seguir trabajando a diario esta temporada. Al menos, durante un tiempo. De la posible solución o pacto al que llegue con Tremón sobre la Ciudad Deportiva dependerá, en gran medida, que se acelere la activación o enterrar de forma definitiva la vía de acceder a unos terrenos diferentes en los que realizar una instalación deportiva propia y nueva. Los responsables de Infinity Capital WLL ya han visitado varias ubicaciones en los meses que llevan en Córdoba.

Acabar las obras y cesión del estadio

En la hoja de ruta de UFC también hay un megaproyecto para finalizar las obras del estadio El Arcángel, como ya adelantó ABC hace meses, en febrero. Evidentemente se trata de un objetivo a largo plazo. Los responsables de Infinity, fondo de inversión de Baréin que compró la Unidad Productiva del club, comenzaron los trabajos (paralizados por la pandemia) para realizar una inversión millonaria en el recinto para acabar el graderío de Tribuna y adecentar accesos a cambio de una explotación de los usos de los espacios que se generen en el ámbito hotelero, comercial y de ocio.

Es la eterna gallina de los huevos de oro. Sin embargo, las conversiones de los sucesivos dueños con los gestores del Ayuntamiento de Córdoba , propietario de la instalación, jamás han llegado a ningún tipo de acuerdo. En el corazón del problema está la fórmula para concretar la cesión de uso del estadio El Arcángel. Ahora, el Consistorio podría encontrar lo que siempre ha buscado: una empresa que se haga cargo de la instalación a cambio de un canon. Sería algo más ambicioso. De hecho, pasaría por ceder la instalación a un inversor que realizaría obras a cambio del aprovechamiento de los usos hoteleros, comerciales y de ocio que genere en el entorno del estadio.

Las conversaciones con el equipo de gobierno local, tras la inscripción, podrían retomarse próximamente. Cita que también puede ser importante para desbloquear las opciones que haya para una nueva Ciudad Deportiva . Las infraestructuras, inexistentes en el patrimonio del club en las últimas décadas, serán una prioridad, aunque con diferente margen de plazo.

Fomento de una cantera moderna

Sin duda alguna, Miguel Valenzuela , junto el director deportivo, Juan Gutiérrez «Juanito», y uno de los responsables de las categorías inferiores, David Ortega, han llegado al club para renovar por completo las divisiones inferiores. Valenzuela fue el impulsor de las últimas dos grandes y mejores camadas de jugadores de la casa de las que se ha nutrido (y queda algún caso actual) recientemente el Real Betis . Su conocimiento en esas tareas será fundamental para proyectar de nuevo la fábrica de talentos blanquiverde. De hecho, una de las grandes ilusiones del club es fomentar la llegada de jugadores de las categorías inferiores al primer equipo. Será un proceso a medio plazo.

El quiste de los flecos judiciales

UFC tiene unas resoluciones judiciales firmes que avalan la inscripción del club en Segunda B. A la Federación sólo le quedaría la opción de encontrar algún resquicio legal para batallar, aunque difícilmente hallará una fórmula (y de hacerlo sólo podría ser a larguísimo plazo). Con esa esperanza apuntó el martes que acató la decisión judicial e inscribió al Córdoba (situación inamovible por la firmeza de los autos), pero «sin perjuicio» de que «el resto de procesos judiciales sigan adelante [sic]».

Sí le quedarán los flecos judiciales de todo lo que ha afectado a los antiguos dirigentes del club. En cualquier caso, ya serán externos e indirectos. Siguen en pie, por ejemplo, los procesos penales abiertos con Jesús León . También en el caso de Carlos González . Igualmente hay batalla judicial con los administradores judiciales.

Éxitos deportivos y gestión honesta

El Córdoba CF , sobre las 18.30 horas de ayer, hizo oficial lo que ya conocía desde un día antes (para respetar, lógicamente, los cauces oficiales): la inscripción del club en la Federación Española y la Federación Andaluza para participar en todas las categorías y secciones de la entidad.

UFC se marcó un listón en el ámbito deportivo y de la gestión de la empresa. El club agradeció «a los aficionados que, desde la llegada de la nueva propiedad, han confiado en el proyecto». Además, trazó un doble objetivo: «Procuraremos devolverles las infinitas muestras de cariño con éxitos deportivos y una gestión de la que se puedan sentir orgullosos ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación