Semana Santa Cádiz 2021

Un Viernes de Dolores en San Lorenzo, una jornada «para dar realce a María Santísima»

Rafael Guerrero, prior de la orden de Servitas en Cádiz, reconoce que "hemos tenido una Cuaresma plena, pero esperamos que en 2022 tengamos la guinda de las salidas procesionales"

La Virgen de los Dolores de la orden de Servitas A.V.

Rubén López

'In Domine Nostra', Nuestra Señora. La orden de Servitas reza así para la enorme devoción que María Santísima profesa entre los fieles que cada Viernes de Dolores se acercan a rezar a la Iglesia de San Lorenzo. Un viernes distinto, mejor lógicamente que el de 2020 pero sin el bello paso de palio de Servitas en la calle Sagasta.

Rafael Guerrero, prior de la orden de Servitas en Cádiz, vive la jornada desde el recogimiento de su templo, mirando firmemente a María Santísima de los Dolores. Los rezos y las plegarias a una de las grandes devociones gaditanas van encaminadas al fin de esta pandemia.

"Evidentemente este Viernes de Dolores es mucho mejor que al del pasado 2020 cuando estábamos confinados. Al menos ahora tenemos la posibilidad de acercarnos a María Santísima". Y es que es un día muy especial, el Viernes de Dolores desapareció del calendario litúrgico y solo para la orden de Siervos de Santa María se mantuvo esta celebración, de ahí que "queramos darle un especial realce, el día de Santa María a los pies de la cruz", explica Guerrero.

Servitas es la primera procesión de la Semana Santa de Cádiz los Viernes de Dolores. "Estamos muy contentos desde que hicimos el cambio a esta jornada porque le da un mayor contenido a la salida procesional. Hemos recuperado hermanos y podemos realizar una serie de actos dentro del recorrido, cosa que era imposible hacer un Viernes Santo con una hermandad delante y otra detrás . Son muchas cosas que nos ha ayudado y sobre todo respaldado en la decisión de procesionar el Viernes de Dolores", explica el prior.

Cádiz se encomienda a la Virgen de los Dolores

¿De qué salud goza la orden de Servitas en Cádiz? "No somos un grupo grande porque nunca lo hemos sido. Tenemos fraternidad de hermanos de la orden y hermanos profesos. Hemos tenido una vida importante durante toda la Cuaresma, ha sido de las que más ha podido llevar la oración a los demás . La imagen de María Santísima ha estado en veneración desde el Miércoles de Ceniza hasta el Domingo de Pasión. Todo aquel que ha querido acercarse lo ha podido hacer con normalidad".

Cádiz tiene devoción todo el año por María Santísima de los Dolores. "Nuestra capilla siempre está acompañada de devotos que se acercan para tener un momento de oración. Hablamos de una de las grandes devociones de Cádiz, nos tenemos que encomendar a la Virgen de los Dolores".

¿Semana Santa en 2022". Guerrero "espera" que sea así sea. "A este ritmo de vacunación es complicado pero esperamos que sí y que todo esto se solucione para tener una Cuaresma y una Semana Santa tan plena como esta pero con la guinda de las salidas procesionales", concluye.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación