CULTURA

La Diputación de Almería salva al Cortijo del Fraile de la ruina para convertirlo en un espacio cultural

La construcción, declarada Bien de Interés Cultural, es un icono del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar protagonista de diversos rodajes e inspirador de «Bodas de Sangre»

El Cortijo del Fraile es un icono del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. ABC

R. Pérez

Desde el año 2011, el Cortijo del Fraile se encontraba en estado de ruina técnica. Un edificio del siglo XVIII declarado Bien de Interés Cultural de propiedad privada ubicado en pleno Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. La Diputación de Almería anuncia su adquisición, así como las 23 hectáreas de su entorno para su rehabilitación y puesta en valor como espacio cultural.

«La recuperación y puesta en valor de este inmueble, un referente icónico en el imaginario cultural, costumbrista y etnográfico almeriense y del campo de Níjar , se llevará a cabo desde lo público y se convertirá en un gran escenario cultural que disfrutarán todos los ciudadanos y visitantes», ha señalado el presidente de la Diputación, Javier A. García.

Esta actuación se suma a la intervención y recuperación del patrimonio de la provincia, como el Antiguo Hospital Provincial. La Diputación de Almería lidera las obras de restauración del único edificio del siglo XVI que se mantiene en pie en la capital para convertirlo en el Primer Museo del Realismo Español Contemporáneo.

El cortijo se encuentra en estado de ruina técnica desde 2011. ABC

El Cortijo del Fraile fue construido por los frailes dominicos en el siglo XVIII , debe su nombre a quienes lo levantaron. En la desamortización de Mendizábal en 1836 fue confiscado por el estado y pasó a manos privadas. Debido al horno de pan que albergaba, y en el que se elaboraba pan para buena parte de la comarca, se le conoció durante mucho tiempo como el Cortijo del Hornillo. Es el más grande y espectacular del Parque Natural que ha servido de inspiración a poetas, escritores, pintores, fotógrafos y cineastas.

Esta construcción ha pasado a la historia por se el escenario donde se produjo el famoso «Crimen de Níjar» que años después inspiró a Federico García Lorca para su novela universal «Bodas de Sangre» . El mágico entorno del Cortijo del Fraile ha sido localización de diferentes rodajes como «La Muerte tenía un precio» y «El Bueno, el Feo y el Malo». Además, se han grabado en él algunas series de televisión, como el final de la sexta temporada de «Los Hombres de Paco».

El Cortijo del Fraile forma parte de un conjunto edificado de planta trapezoidal, con una superficie de parcela de más de tres mil metros cuadrados. El conjunto arquitectónico cuenta con una vivienda principal, de los aparceros y del pastor, oratorio, corrales, cuadra y corrales . En su interior, concretamente en su patio central, podemos encontrar el campanario, la cripta funeraria, la capilla, las cuadras, los hornos y el aljibe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación