PRESUPUESTOS 2022

Ciudadanos y Vox retiran su apoyo al PP en la aprobación del presupuesto del Ayuntamiento de Almería

Las cuentas para 2022 consiguen salir adelante con el voto a favor del concejal no adscrito y la abstención de Podemos

El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco durante la celebración de la sesión telemática. ABC

R. Pérez

El Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Almería aprobó hoy el presupuesto del Consistorio para 2022. El Grupo Municipal Popular consiguió sacar adelante las cuentas para este año con el apoyo del concejal no adscrito y la abstención de Podemos , al tiempo que sus socios Ciudadanos (Cs) y Vox votaron en contra, del mismo modo que el PSOE.

El presupuesto de la capital almeriense para este año asciende a 218.673.872,15 euros, una cifra que supone un incremento del 6,84% respecto a 2021 y se configuran como las cuentas más altas de la última década. Durante la sesión, que se celebró de forma telemática, el alcalde Ramón Fernández-Pacheco expresó que «desde el primer minuto han buscado la suma de voces y la convergencia de voluntades, anteponiendo el interés y el sentido común al interés particular».

La aprobación fue gracias al apoyo del concejal no adscrito, anteriormente miembro de Vox, Joaquín Pérez de la Blanca . «El equipo de gobierno puede contar con el apoyo de este concejal para estos presupuestos tan necesarios y vitales para nuestra ciudad», señaló.

La única concejal de Podemos, Carmen Mateos defendió su abstención en la inclusión de algunas de sus propuestas aprobadas mediante mociones, especialmente las vinculadas a la crisis climática y ambiental, la recuperación del patrimonio o de carácter social.

Desde Cs creen que «ha quedado patente la escasa capacidad del PP para consensuar nada con el resto de los partidos». «Son demasiados incumplimientos en muchos años, siempre hemos manifestado nuestra plena disposición para apoyar el presupuesto, siempre y cuando tuviéramos garantías de que se iba a cumplir lo pactado», defendió el portavoz del grupo naranja, Miguel Cazorla.

Vox también fue muy crítico y tachó «de irreales y de engaño las cuentas públicas». El portavoz del grupo, Juan Francisco Rojas cuestionó la capacidad de negociación del equipo de gobierno al pactar las cuentas con el concejal escindido de su partido y ahora adscrito.

Como de esperar, el PSOE votó en contra argumentando que «no vemos en este presupuesto una prioridad social, creación de empleo ni un cambio en el modelo de gestión» . La portavoz socialista, Adriana Valverde apeló a los incumplimientos de las cuentas actuales con actuaciones que no se han llevado a cabo en el último año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación